Noticias de elEconomistaAmerica

El Comercio señalo en su portada que pondrá énfasis en las medidas anticorrupción durante su pedido de confianza a su Gabinete en el Congreso.

Premier presentará política general

El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, se presentará hoy en el Congreso, junto a su gabinete ministerial, para exponer la política general del Gobierno y pedir el voto de confianza del Parlamento.

Según el MEM

Las inversiones mineras registradas en el Perú ascienden a 839 millones de dólares en el primer trimestre del año.

Telecomunicaciones

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osipte) aprobó hoy la eliminación del cobro de topes de consumo en el servicio de telefonía móvil, con lo cual a partir del 1 de junio los abonados dejarán de pagar por dicho concepto adicional en su facturación mensual.

TC ordenó su excarcelación

El expresidente de Perú Ollanta Humala y su mujer, Nadine Heredia, abandonaron la prisión tras el fallo del Tribunal Constitucional que ha permitido su excarcelación.

Informó Osiptel

Las cuatro empresas de telefonía móvil en el país bloquearon 1 millón 053 mil 615 equipos celulares en los últimos cinco meses de 2017, que fueron reportados como perdidos o robados, según cifras del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Ahora mismo, en nuestro país y en el mundo, nos encontramos en un cambio de época, más que en una época de cambios. Los retos para los niveles gerenciales y ejecutivos son muy grandes, por lo que se necesita desarrollar nuevas habilidades de orden superior.

Decreto Supremo N° 004-2018-TR

De acuerdo al Decreto Supremo N° 004-2018-TR, las micro y pequeñas empresas (MYPES ) deberán acatar, desde este martes, el aumento del sueldo mínimo (de S/850 a S/930).

Medidas económicas

El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, adelantó que el Ejecutivo está evaluando una subida en las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para el tabaco, el alcohol, los combustibles, entre otros productos, y consideró que actualmente este impuesto "premia" a estos productos dañinos para la población.

PERUCÁMARAS

La Macro Región Sur registró 7’557,061 arribos de turistas nacionales y extranjeros en el 2017, lo que representó un ligero incremento de 0,9% con relación al año anterior, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.