Noticias de elEconomistaAmerica

Los ecosistemas desempeñan un papel fundamental en nuestro planeta, proporcionando beneficios esenciales para todos los seres vivos, como agua, alimentos, o purificación del aire, entre otros. Todos dependemos de ecosistemas saludables para nuestra supervivencia. Es más necesario que nunca que reconectemos con la naturaleza para frenar la alarmante pérdida de especies de flora y fauna y para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. Ahora es el momento de actuar.

Red Acoge incorpora 12 empresas más de Suez en España a la Red+D por su compromiso en materia de diversidad e inclusión en los entornos laborales.

SuezZ en España ha celebrado la primera edición del workshop "Connected Home" una iniciativa destinada a mejorar el bienestar de los habitantes en sus hogares que ha contado con la participación de 10 entidades interesadas en co-crear nuevas iniciativas para la conectividad en los hogares.

Aguas Andinas reafirma su férreo compromiso con la entrega de servicios medioambientales que permitan contar con una ciudad cada vez más sustentable y resiliente para enfrentar los efectos del cambio climático. Ello, a través de un modelo de economía circular y la permanente readaptación que permiten contar con más infraestructura y un abastecimiento robustecido de cara a la población, en armonía con el medio ambiente.

Suez, a través de Hidralia, empresa medioambiental dedicada a la gestión del ciclo integral del agua en Andalucía, ha presentado hoy el Hub Operativo de Dinapsis Costa del Sol, un espacio ubicado en Marbella, que apuesta por la digitalización como eje transformador para las ciudades, al concentrar la gestión de todas las fases del ciclo del agua en una única plataforma inteligente.

Aguas Andinas, principal sanitaria del país, comunicó hoy a la CMF sus resultados financieros consolidados al 31 de diciembre 2020, los cuales dan cuenta de los efectos derivados de la emergencia sanitaria por Covid-19 y los mayores costos relacionados con la profunda mega sequía que afecta a la zona central del país por más de doce años. Sin embargo, a pesar del impacto y gracias a su sólida posición financiera, la compañía mantuvo su ritmo de inversiones a través de la ejecución de proyectos que llegaron a los $ 124.620 millones.

La progresiva recuperación que han registrado los niveles de turbiedad en los ríos Maipo y Mapocho y la implementación de nuevas alternativas que ha desplegado la principal sanitaria del país, han permitido recuperar más de 75% de las reservas de respaldo, con lo que se eleva la resiliencia del servicio para los clientes de la Región Metropolitana ante eventuales nuevas emergencias climáticas.

Con volúmenes de agua caída nunca antes vistos en Santiago en esta fecha, este fenómeno marcó un récord por sus históricos niveles de turbiedad y porque la prolongación de su efecto tenía probabilidad de apenas 1% para el río Mapocho, según muestran los registros históricos.

Suez anuncia hoy la adquisición de la participación minoritaria del 33,4% del Grupo Itochu en Canaragua por un importe de 37 millones de euros. Suez posee ahora el 100% de Canaragua, reforzando así su capacidad para acelerar el crecimiento tanto de los resultados como de los ingresos en los próximos años.

De acuerdo con los recientes cambios regulatorios y un mercado en rápida expansión, Suez está ampliando su capacidad de tratamiento y recuperación de residuos peligrosos en Europa. El Grupo sigue ejerciendo su papel de principal socio en el apoyo al sector industrial, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo con soluciones en beneficio de la economía circular.