Noticias de elEconomistaAmerica
CCL

El incremento de la demanda de servicios del sector Salud durante el año 2020, a raíz de la pandemia del coronavirus, trajo como secuencia un incremento promedio de 3,4% en el precio de productos como medicamentos, equipos y servicios médicos, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Redes sociales

Lejos de generar tranquilidad en la población, el reciente anuncio del presidente Francisco Sagati sobre la compra de un primer lote de vacunas con el laboratorio chino Sinopharm ha abierto un amplio debate entre los peruanos, especialmente en Twitter, red social donde los usuarios suelen estar más informados.

El candidato presidencial del Partido Morado, Julio Guzmán, informó hoy que contrajo el covid-19 y que suspenderá sus actividades proselitistas

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa a los contribuyentes que 20 municipalidades de Lima han publicado diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, con los cuales se otorgan nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

COVID-19

El Perú tiene aseguradas un total de 28 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus (covid-19), teniendo además contratos cerrados y firmes para garantizar su entrega, ratificó hoy la canciller Elizabeth Astete.

Automóviles

Chery Perú, marca distribuida localmente por SK Bergé, inicia el año con un lanzamiento muy esperado: La completamente renovada Tiggo 2 Pro.

Con miras a apoyar en la correcta y adecuada gestión de los recursos públicos durante realización de las Elecciones Generales 2021, la Contraloría General de la República tiene previsto implementar una estrategia de control gubernamental a dicho proceso y con la cual se llevarán a cabo diversos servicios de control simultáneo, que permitirán detectar riesgos potenciales que puedan ser corregidos oportunamente por las instituciones involucradas.

Para concluir la etapa universitaria es necesario desarrollar un proyecto de tesis, y una problemática actual es que muchos estudiantes tienen temor de iniciar este proceso ya que desconocen qué pasos deben considerar para iniciar con su investigación.

La demanda en telemedicina aceleró su incorporación en el Perú debido a la pandemia por COVID-19 el 2020, incrementando en 600% el número de atenciones respecto al 2019 con mayor proporción en medicina interna y general, pediatría, psicología, rehabilitación física y pulmonar, sostuvo Geraldine Guzmán, coordinadora de la carrera de Obstetricia de la Universidad Privada del Norte (UPN).

La próxima vez que esté a punto de toser, ¡por una vez hágalo cerca de su teléfono! Un grupo de jóvenes profesionales y profesores de algunas de las mejores universidades de tecnología del mundo han creado una aplicación para teléfonos inteligentes que ayuda a detectar en cuestión de minutos si una persona tiene COVID-19 al analizar una grabación de su tos. Pero necesitan ayuda de usuarios localizados en Perú para mejorar aún más este aplicativo revolucionario y usarlo en América Latina.