Los adultos jóvenes son quienes están siendo más afectados por la segunda ola de COVID-19, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

Noticias de elEconomistaAmerica
Los adultos jóvenes son quienes están siendo más afectados por la segunda ola de COVID-19, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
A medida que la nueva normalidad se instaura, es probable que continúe la preferencia de los consumidores por productos de menor precio en todas las categorías; no obstante, la temporada de descuentos que se aproxima podría aumentar el gasto en productos no esenciales, reveló el estudio Perspectivas 2021 para la Industria del Consumo, elaborado por EY Parthenon.
La economía peruana tras haber cerrado el 2020 con una contracción en torno a 11.5%, en 2021 crecerá 10%, apoyado en gran medida por un "efecto rebote" de ocho puntos porcentuales, proyectó hoy el BBVA Research.
La labor de los miembros de mesa durante el proceso electoral del 11 de abril será importante, porque permitirá salvaguardar el voto de los ciudadanos en medio de un contexto de pandemia, para ello la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) preparó un protocolo sanitario destinado a resguardar su salud.
Perú importó computadoras por 689 millones de dólares en el 2020, cantidad superior en más de 50% respecto al año previo, debido a la mayor demanda por el trabajo remoto y la educación virtual, indicó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
Como parte de su rol fiscalizador y sancionador, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) impuso multas entre enero y diciembre del 2020 a ocho empresas operadoras por un total de 117 millones 523,927 soles, correspondiente a 27,338 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Unas 12,000 a 13,000 micro y pequeñas empresas perjudicadas por la pandemia del coronavirus se beneficiarán con los recursos monetarios que se recauden con la emisión del primer Bono Covid del Perú, proyectó hoy el gerente general de Cofide, Gerardo Freiberg.
Hero MotoCorp, el mayor fabricante de motos en el mundo, superó hoy el importante hito de 100 millones de unidades en producción acumulada. La motocicleta número 100 millones, la Hunk 160R, fue fabricada en la planta de Haridwar ubicada en el estado montañoso de Uttarakhand al norte de la India.
El Ministerio de Salud recibió seis plantas de oxígeno medicinal ensambladas por la empresa industrial Modasa, con las cuales mejorará la provisión de este insumo médico tan requerido para enfrentar la pandemia por la COVID-19.
2,200 especies de flora y fauna, entre jaguares o insectos, son registrados, monitoreados y cuidados en la selva del Bajo Urubamba, en Cusco, gracias a diversas técnicas y tecnología del Consorcio Camisea con el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB), que permite mapear la evolución de los bosques amazónicos con el trabajo de científicos, profesionales, guías y comunidades nativas.