Noticias de elEconomistaAmerica

La venta de vehículos livianos usados (compuesto por automóviles, camionetas, pick up, furgonetas, SUV y station wagons) continuó su clara recuperación en noviembre del 2020 y reportó 47,078 transferencias de propiedad, cifra mayor en 20.7% respecto a similar mes del 2019, resultado que significó su tercer registro positivo de manera consecutiva.

A pesar del panorama que se vivió durante el primer semestre del 2020 debido a la pandemia, el sector de vehículos menores (motos y trimotos) ha mostrado una notable recuperación. Según la Asociación Automotriz del Perú (APP), esta categoría ha batido récords este año con ventas que se incrementaron significativamente en los meses de setiembre (43,816 unidades) y octubre (42,958), logrando un crecimiento promedio anual de 65.5% y 75.7%, respectivamente.

El Congreso reanudó esta mañana la sesión plenaria virtual en la que se analiza el nuevo texto sustitutorio que presentó la Comisión de Economía sobre el nuevo régimen agrario.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha dispuesto la disolución de 20 Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) que al 1 de enero del 2019, fecha en que entró en vigencia la Ley 30822 (Ley Coopac), ya se encontraban con solicitud de disolución y liquidación en trámite ante el Poder Judicial sin que se haya expedido sentencia.

Ministro de Economía

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló que elevar el 50% de sueldos de trabajadores agrarios es inverosímil y pidió al Congreso actuar con sensatez y realismo en el debate sobre la ley agraria.

Lima tiene 4 millones de contagiados

Cerca de la mitad de los habitantes de Lima Metropolitana (4 millones) ya habrían tenido coronavirus, según el estudio de prevalencia del Ministerio de Salud.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao informa a todos los usuarios el horario que tendrán los servicios de transporte público los días 31 de diciembre y 1 de enero por el feriado de Año Nuevo.

Los mercados financieros serán más dinámicos y volátiles en 2021, asimismo, se prevé que se acentuarán las fusiones y adquisiciones, señaló la vice presidente de banca corporativa de Citi en el Perú, Adriana Valenzuela.

El Pleno del Congreso no logró aprobar la nueva ley agraria por lo que fue derivada nuevamente a la Comisión de Economía de este poder del Estado.

Movistar anunció que desde ahora los peruanos podrán realizar transferencias interbancarias inmediatas en cualquier momento del día, incluido días feriados como el 25 de diciembre y 01 de enero, a través de la solución digital 'TI7x24' ofrecida a la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), responsable de las transferencias interbancarias entre entidades financieras.