Los taxis podrán trasladar hasta tres pasajeros y utilizar el asiento del copiloto, respetando las disposiciones sanitarias parra prevenir el contagio de covid-19.

Noticias de elEconomistaAmerica
Los taxis podrán trasladar hasta tres pasajeros y utilizar el asiento del copiloto, respetando las disposiciones sanitarias parra prevenir el contagio de covid-19.
Perú registró más de un millón de casos de coronavirus, al pasar de 998 475 a 1 000 153, según información oficial del Ministerio de Salud.
La organización Covax Facility se ha comprometido a enviar un primer lote de vacunas contra la covid-19 al Perú en el primer trimestre del 2021, para inmunizar principalmente al personal sanitario, anunció la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
El Partido Morado ha oficializado la inscripción del presidente Francisco Sagasti en su fórmula presidencial liderada por Julio Guzmán para las elecciones generales de 2021.
Las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno frente al COVID-19, son de carácter temporal, preventivas, precisas y territorializadas, así lo aseguró el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, quien agregó que el objetivo es minimizar situaciones de riesgo que podrían producirse en esta época del año.
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que el terreno para el proyecto Parque Industrial de Ancón (PIA) fue saneado y liberado de restos militares que se encontraban en su interior, por lo que ha quedado listo para su convocatoria a concurso y próxima adjudicación durante el primer semestre del 2021.
La empresa líder ecuatoriana, Unión Cementera Nacional (Ucem), que forma parte de la División de Cementos del Grupo Gloria, afianza su estrategia de desarrollo y crecimiento en dicho país con la instalación de una nueva línea de producción de cal con una capacidad de hasta 400 toneladas diarias.
A partir de hoy y hasta el 4 de enero de 2021 la inmovilización social obligatoria en las regiones La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, así como en la provincia del Santa de la región Áncash, regirá a partir de las 22:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente, para fortalecer la prevención frente al covid-19.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que el mercado de artefactos electrodomésticos tendrá un mejor desempeño en el 2021, pues proyecta un movimiento económico de S/ 5.200 millones.
La pandemia de la COVID-19 ha impulsado la digitalización de las pymes y la creación de negocios 100% digitales, por lo que estos emprendimientos deben estar preparados frente a las amenazas cibernéticas.