Noticias de elEconomistaAmerica

El bosque amazónico en las Cuencas Sagradas es el medio de subsistencia de más de quinientos mil indígenas. En ese contexto, la iniciativa de los dirigentes de la zona es trabajar por el bienestar de la población amazónica que en la emergencia sanitaria ha acentuado sus limitaciones. La pandemia empeoró su vulnerabilidad y los pone en alto riesgo de desaparecer.

Al alcanzar el límite de captura del jurel (Trachurus murphyi) del presente año, el Ministerio de la Producción estableció concluir la actividad extractiva a partir de mañana martes 22 de diciembre, conforme lo dispone la Resolución Ministerial Nº 425-2020-PRODUCE.

Los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia hasta junio del próximo año para poder votar en las Elecciones Generales del 2021.

El presidente peruano Francisco Sagasti anunció hoy la suspensión de vuelos procedentes de Europa durante dos semanas, entre otras medidas de prevención ante la nueva cepa del coronavirus en el Reino Unido.

El Gobierno declaró en estado de alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica ante la aparición de una nueva variante del coronavirus en el Reino Unido, anunció el presidente de la República, Francisco Sagasti.

Movistar y el Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa 'Tu Empresa', firmaron una alianza con el objetivo de apoyar la transformación digital de las mypes y así contribuir con la reactivación de sus operaciones tras el impacto económico causado por la pandemia del COVID-19. Para ello podrán acceder a beneficios y descuentos especiales en más 24 soluciones digitales de la plataforma Movistar Marketplace, que les permitirá ingresar a la economía digital para hacer crecer su negocio en un mercado cada día más competitivo.

A medida que las empresas vislumbran su futuro más allá de la crisis del covid-19, es probable que tengan que modificar la manera en la que diseñan y ejecutan sus estrategias corporativas.

A pesar de la reactivación de la economía y la mayor afluencia en centros comerciales y tiendas por departamento, las prioridades de gasto del peruano en diciembre han cambiado a causa de la pandemia. Así lo demuestra el estudio "Compras de Navidad y Fin de Año en el Sector Retail", desarrollado por Quantico Trends, consultora líder en escucha y monitoreo de redes sociales.

A raíz de la pandemia del Coronavirus, el incentivo por el uso de nuevas formas de pago se ha vuelto más radical para los peruanos, sobre todo si nos referimos a plataformas de e-commerce donde se realizan compras de objetos indispensables para el hogar o de la contratación de productos y servicios financieros.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi) suscribieron un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de promover el comercio, la cooperación técnica y económica entre Perú y China.