Quedan pocos días para celebrar la Navidad por lo que muchas personas están haciendo las compras de regalos navideños para sus familias o para las cenas de estas fiestas.

Noticias de elEconomistaAmerica
Quedan pocos días para celebrar la Navidad por lo que muchas personas están haciendo las compras de regalos navideños para sus familias o para las cenas de estas fiestas.
La ciudadela Inca de Machu Picchu volverá a recibir a turistas a partir de mañana, luego que se restableciera el orden social y tranquilidad en el distrito cusqueño de Machu Picchu Pueblo, confirmó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó la proyección de crecimiento del Perú para el 2021 de 11% a 11.5% en un contexto en el cual la recuperación de la economía nacional viene con fuerza.
El Consejo Económico y Social de España (CES) participó en la reciente constitución del Consejo Consultivo Económico y Social de Costa Rica, presidida por el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada.
Entre enero y noviembre del 2020 más de 2,200 vehículos asegurados fueron declarados pérdida total por robo y/o choque, a pesar de que el uso de los vehículos particulares disminuyó debido al aislamiento social obligatorio y la medida de inamovilidad que rigió por más de tres meses por el COVID-19.
En estas fiestas, Papa John's está reconociendo a los héroes anónimos que han trabajado incansablemente para mantener al país seguro al brindarles un "Slice de la Felicidad" para agradecerles por el esfuerzo realizado.
Tras varios meses de fuertes contracciones debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19, la economía peruana mostraría un ritmo rápido de recuperación y por consiguiente, un considerable crecimiento para el 2021, principalmente dentro del primer trimestre de ese año, estimó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.
Las clases programadas para el 2021 tendrán dos momentos: las de recuperación, que se dictarán de marzo a junio, aproximadamente, y las que correspondan al currículo de estudios del próximo año, anunció el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autorizó la transferencia de 96 millones 626,160 soles a favor del Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEI) y gobiernos regionales para financiar el otorgamiento, correspondiente a setiembre, de la bonificación extraordinaria del personal de los referidos pliegos.
Gobiernos regionales, locales y universidades a nivel nacional recibieron más de 2,000 millones de soles por transferencias económicas relacionadas a la actividad minera y energética en el país durante el 2020.