PERUCÁMARAS:
El 75,1% de la Red Vial Regional en la Macro Región Sur no está pavimentado, equivalente a 6,496 kilómetros, de un total de 8,648.4 kilómetros, advierte un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
El 75,1% de la Red Vial Regional en la Macro Región Sur no está pavimentado, equivalente a 6,496 kilómetros, de un total de 8,648.4 kilómetros, advierte un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
La Cámara de Comercio del Lima (CCL) informa que si los empleadores no pagan o depositan hasta el 15 de diciembre la gratificación por Navidad (infracción grave), pueden ser sancionados con multas diferenciadas que van desde los S/ 473 hasta los S/ 112.316, según el régimen laboral de la empresa.
Con la finalidad de reactivar al sector pesquero y acuícola en Moquegua, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa), cofinancia 11 proyectos por alrededor de S/ 3.5 millones en la región, beneficiando así iniciativas de investigación aplicada, adaptativa, servicios de extensión y fortalecimiento de capacidades.
En estas fechas, en que aumenta la afluencia de gente en mercados, centros comerciales y otros establecimientos, se deben reforzar los cuidados para evitar el contagio del covid-19.
Los ensayos para la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm en Perú fueron suspendidos temporalmente debido a un "evento adverso serio" en uno de los voluntarios para el estudio, dijo el sábado el Gobierno peruano.
El exalcalde del distrito de La Victoria, George Forsyth, sigue encabezando la preferencia electoral con 18% de intención de voto para las elecciones presidenciales del 2021, pero avanzan candidatos como Julio Guzman y Veronika Mendoza, según la encuesta Ipsos.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) puso a disposición de los más de 24 millones de electores una plataforma que les permite elegir su local de votación más cercano al domicilio para sufragar en los comicios generales del 11 de abril.
Los intercambios registraron un incremento de 14.4% en octubre de este año, respecto al mes similar el 2019, la tasa de expansión más alta desde abril del 2011, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
El presidente de Servir, Juan José Martínez, señaló que la eliminación del régimen laboral CAS generará un gasto de 2 mil millones de soles adicionales al presupuesto al incorporar 300 mil trabajadores a la planilla del Estado.
Desde hoy lunes 14 de diciembre, los usuarios podrán abordar en menor tiempo los trenes de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao. Para ello, se ha dispuesto duplicar el actual aforo de los pasajeros en dichos vehículos, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).