Noticias de elEconomistaAmerica

Una misión de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de América del Sur (ONU) inició hoy una visita al país a fin de evaluar el impacto de la crisis política en esta materia, informó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Perú (PNUD).

La llamada ciencia humana, relacionada a la industria farmacéutica, viene mostrando un ritmo de transformación digital superior al promedio en pandemia. La creciente demanda de calidad en los productos, las tecnologías digitales emergentes y los modelos de atención médica siguen provocando cambios de paradigmas en una industria con estándares tradicionales.

Los despachos peruanos de pimiento piquillo al exterior habrían sumado 16,884 toneladas brutas a octubre pasado, 4% más en comparación al mismo periodo del 2019, siendo su principal destino España, informó FreshFruit.

El Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto la demanda competencial sobre la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente.

Ya sea Netflix, Amazon Prime Video o, a partir de este mes, Disney +, el crecimiento de los servicios de transmisión en América Latina no muestra signos de desaceleración. Sin embargo, con otros pesos pesados a nivel internacional como Hulu, HBO Max y ViacomCBS, que también están preparando hacer anuncios en la región el próximo año, ¿existe realmente un mercado para tantas plataformas de streaming? ¿Y qué debe hacer cada una para destacar entre la multitud?

Durante el periodo enero y setiembre de este año, un total de 4.850 empresas importaron mascarillas por un valor de US$ 412 millones, representando un crecimiento de 9.096% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

La crisis de salud generada por el coronavirus puso en evidencia la importancia de reaccionar y actuar rápidamente dentro de las empresas para mantener la fuerza laboral operando eficientemente. La adopción de nuevos planes de trabajo, la integración de la tecnología y digitalización, adquirir nuevas competencias, así como el cuidado del bienestar psicosocial de los trabajadores, son los principales retos a los que se enfrentan las áreas de recursos humanos al lidiar con una pandemia.

Durante su primer Mensaje a la Nación como presidente de la República, Francisco Sagasti destacó las prioridades económicas que tendrá su gestión en los próximos meses hasta el 28 de julio del 2021.

Con la finalidad de generar sinergias entre la ciencia y la empresa, el Comité de la Pequeña Industria de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) organiza el ciclo de Charlas "Herramientas para la Competitividad y la Vinculación Academia – Investigación".

La tecnología, hoy más que nunca, es fundamental para lograr tener éxito en un negocio y así crear estrategias necesarias para tener una empresa eficiente y a la vanguardia.