El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer, destacó hoy que el gobierno que desarrollará el presidente Francisco Sagasti, tendrá un impacto positivo en la economía nacional.

Noticias de elEconomistaAmerica
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer, destacó hoy que el gobierno que desarrollará el presidente Francisco Sagasti, tendrá un impacto positivo en la economía nacional.
Recientemente los trabajadores formales recibieron un nuevo depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que se realiza dos veces al año (mayo y noviembre), por lo cual es importante saber qué entidades financieras ofrecen las mejores tasas de interés.
La ley que autoriza el retiro de hasta cuatro UIT (S/17,200) de los fondos de la AFP a los afiliados que no hayan aportado hace 12 meses fue publicada en el diario oficial El Peruano.
El 90% de peruanos desaprueba al Congreso y el 91% desaprobó la destitución del expresidente Martín Vizcarra, según el Instituto de Estudios Peruanos.
El presidente de la República, Francisco Sagasti,juró en el Congreso como nuevo presidente del Perú pidió perdón a nombre del Estado a los jóvenes y víctimas de las marchas realizadas en los últimos días.
El precio del dólar cerró con una fuerte baja en la sesión cambiaria de hoy, debido a la reducción de la incertidumbre en los mercados financieros, por la designación de Francisco Sagasti para ocupar la presidencia de la República hasta julio del 2021.
¿Sabías que emitir una boleta de venta en cualquier papel, incluso en una servilleta, es válido en muchas partes del mundo? Es posible porque muchos países utilizan un sistema de auditoría que lo permite, distinto al usado en Perú, comentó Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact, empresa líder de facturación electrónica.
A la fecha, la Macro Región Oriente ha ejecutado solo el 41,1% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública en el sector de educación, es decir, S/ 212.6 millones, lo que representa una reducción de 35,65 puntos porcentuales con respecto a lo ejecutado al cierre del 2019, advierte un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
Con la finalidad de poner en valor los servicios de agua potable y de alcantarillado en el Perú, el Banco Mundial y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS, en colaboración con las Empresas Prestadoras de los Servicios de Saneamiento - EPS; lanzan la campaña “Guerreros por el Agua”.