Noticias de elEconomistaAmerica
INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de julio de 2020, el Índice Nacional de Flujo Vehicular que mide el movimiento de las unidades ligeras y pesadas por las garitas de peaje del país se redujo en 19,1% en comparación con el mismo mes de 2019, debido a la menor circulación de vehículos ligeros (-27,6%) y pesados (-7,4%). En los últimos doce meses (agosto 2019 - julio 2020) el Índice Nacional de Flujo Vehicular disminuyó en 12,5%.

Ahorro energético

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) relanzó el programa BonoGas Residencial que brinda financiamiento para que las familias cuenten hasta con tres puntos de consumo de gas natural, lo que les permitirá usar ese recurso en la cocina, la terma para el agua caliente y en el secado de la ropa, con un ahorro que bordea hasta el 70% en comparación a los costos de la electricidad.

Ministerio de Cultura

El Apu Tambraico fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación como Paisaje Cultural Asociativo por el Ministerio de Cultura. Este se ubica en la región Huancavelica (distritos de Lircay y Pilpichaca, provincias de Angaraes y Huaytará), y destaca por ser un símbolo de identidad, historia y cultura.

Cámara de Comercio de Lima

La Cámara de Comercio de Lima recuerda que el miércoles 30 de septiembre de 2020 vence el plazo para que las empresas puedan solicitar el fraccionamiento de la deuda tributaria que mantienen con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Metro

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció hoy el inicio de las pruebas en modo automático de los trenes requeridos para la puesta en servicio de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima.

Diez bancos ofrecen esta opción

Desde agosto pasado entró en vigencia la norma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) que obliga a las entidades financieras a ofrecer tarjetas de crédito sin comisión me membresía anual.

Coronavirus y finanzas

El Perú es uno de los países en el mundo con mayor nivel de reprogramación de deudas a los bancos, según un reporte de Moody's Investors Service.

Índice General baja 0.85%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos al inicio de la sesión de hoy, ante el descenso de las acciones mineras principalmente, en línea con la caída de la cotización del precio del cobre en el exterior y el desempeño de los mercados regionales por preocupaciones sobre la economía global y el covid-19.

Mayor demanda de divisa estadounidense

El precio del dólar avanza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región por la aversión al riesgo frente al coronavirus y las insinuaciones de un alto funcionario del banco central de Estados Unidos (EE.UU.) sobre una posible alza de la tasa directriz.

Educación

Unos 300 mil escolares dejaron de estudiar para trabajar o por las dificultades para seguir en sus clases virtuales en medio de la pandemia.