Proinversión
La cartera de proyectos de inversión para el periodo 2020 - julio 2021 es dinámica y con plazos optimizadados, aseguró el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Rafael Ugaz.
La cartera de proyectos de inversión para el periodo 2020 - julio 2021 es dinámica y con plazos optimizadados, aseguró el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Rafael Ugaz.
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, señaló que está evaluando si investiga al presidente Martín Vizcarra por el caso Richard Swing, durante su gestión o al terminar.
Al fundamentar su posición a favor de que se declare infundada la demanda de inconstitucionalidad que buscaba la prescripción de deudas tributarias, la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, sostuvo que las grandes empresas deben pagar sus impuestos al igual que todos los contribuyentes del país.
El pasado mes de agosto, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dispuso S/68,251,989 para financiar el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) de la campaña agrícola 2020 /2021 en beneficio de los agricultores con menores recursos.
Al 21 de setiembre, 477 629 empresas de todos los sectores económicos recibieron créditos de Reactiva Perú, de las cuales el 98 por ciento (467 861) son micro y pequeñas empresas (Mypes) que se beneficiaron de tasas de interés históricamente bajas.
My Revenue, en colaboración con abanZa, realizó un análisis de las tarifas online de hoteles en la región de Lima y Callao en dos periodos de 2020 para ver su evolución justo antes de la pandemia y en los meses de setiembre a noviembre, y se ve la evolución de cuantos han reabierto.
Los envíos agropecuarios de la Macro Región Norte se incrementaron ligeramente 0,7% entre enero y julio de este año, al sumar US$ 1,328.9 millones, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
La data es el activo más importante que tienen las empresas, sin importar el sector en el que participen ni el tamaño que tengan. Por eso, el tránsito a un entorno de Tecnologías de la Información (TI) híbrido puede ser la clave para optimizar procesos y proteger la información que se posee.
El pleno del Tribunal Constitucional declaró hoy infundada la demanda que buscaba la prescripción de las deudas de grandes empresas a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
Hoy, Aguas Andinas envió a la Comisión del Mercado Financiero (CMF) un hecho relevante a través del cual se comunica el acuerdo alcanzado con Algonquin Power & Utilities Corp. (APUC) para la venta de 100% de la participación directa e indirecta que la sanitaria posee en la filial Empresa Sanitaria de Los Lagos S. A. (Essal). Es decir, el 53,51% del paquete accionarial total de Essal.