En la primera semana
El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó hoy que más de 7.5 millones de familias ya recibieron el primer bono de 760 soles y que el segundo bono comenzará a entregarse en la primera semana de octubre.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó hoy que más de 7.5 millones de familias ya recibieron el primer bono de 760 soles y que el segundo bono comenzará a entregarse en la primera semana de octubre.
El presidente Martín Vizcarra anunció hoy que ha aprobado permitir las actividades económicas los domingos en las regiones y provincias donde no hay cuarentena focalizada, y adelantó que a partir del lunes la inmovilización será a partir de las 23.00 horas.
Con el objetivo de promover la formalización del comercio ambulatorio, el Ministerio de la Producción (Produce) impulsó la instalación de un nuevo mercado temporal, esta vez en el distrito de Surquillo, en un trabajo articulado con la autoridad local y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
El Ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, reveló los nombres de las dos personas vinculadas a Acción Popular, las cuales tendrían relación con el Congreso de la República, que le ofrecieron formar parte de un gabinete de transición, en caso el presidente Martín Vizcarra sea vacado y Manuel Merino, titular del Parlamento, tome la investidura.
A causa de la pandemia del COVID-19, miles de familias se encuentran en una situación de vulnerabilidad. En este contexto, el movimiento "Hombro a Hombro", iniciativa empresarial creada para afrontar desastres de gran magnitud, viene entregando paquetes de alimentos, bebidas y productos de higiene y cuidado personal a las familias que no han recibido ningún tipo de ayuda para que puedan enfrentar la emergencia nacional.
Según The Guardian, el costo de prevenir una pandemia, protegiendo la vida silvestre y los bosques, equivale al 2% del costo financiero estimado de la crisis causada por el Covid 19.
Las exportaciones tradicionales del sector pesca se recuperaron en julio, al sumar un valor de 294 millones de dólares, un crecimiento del 22.5% respecto al mismo mes del año pasado, reportó ComexPerú con información de la Sunat.
Los ingresos promedio mensuales de las personas que trabajan en Lima Metropolitana bajaron 9% en el último trimestre en comparación con el 2019, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El número de casos de coronavirus descendió en las últimas tres semanas consecutivas en Lima y Callao, según las cifras de Essalud.
El Tribunal Constitucional (TC) sesionará mañana verá la admisibilidad de la demanda de conflicto competencial y solicitud de medida cautelar presentado por el Ejecutivo y que busca detener la vacancia presidencial en el Congreso.