Noticias de elEconomistaAmerica
Liderazgo

Los cambios en la modalidad de trabajo, a causa de la pandemia obligaron a los líderes de distintas empresas a enfrentarse a nuevos desafíos; como la transición del trabajo tradicional al trabajo remoto; cambio que generó la redefinición de los procesos, la implementación de recursos tecnológicos y la gestión del trabajo de los equipos desde el home office.

Elmer Cuba

Una de las principales características de la fase 4, cuyo inicio está previsto para octubre, es que considera actividades intensivas en la generación de puestos de trabajo, sostuvo hoy el economista Elmer Cuba.

Tecnología

La pandemia del coronavirus, covid-19, que afecta al Perú como a casi todo el mundo, ha generado cambios en la manera que funcionan las empresas y cómo interactúan con sus clientes.

Se cayó la censura

El pleno del Congreso desestimó la moción de censura a la ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.

Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura recibió un importante lote de bienes culturales, recuperados en diversos países, que constituyen parte del valioso Patrimonio Cultural de la Nación.

Moción de Censura

Las bancadas de Acción Popular y Alianza para el Progreso (APP) no apoyarán la moción de censura a la ministra de Economía, María Antonieta Alva, según adelantaron hoy sus representantes.

Informó el INEI

En el trimestre móvil junio-julio-agosto del 2020, la población ocupada en Lima Metropolitana totalizó tres millones 611,300 personas, monto que representa el 84.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), reportó el Instituto nacional de Estadística e Informática (INEI).

Balance del INEI

En julio del presente año, la producción nacional disminuyó en 11,71% al compararla con similar mes del año anterior, registrando una menor tasa negativa a la obtenida en marzo, abril, mayo y junio pasados, determinado por la implementación de la 3ra. fase de reactivación económica que comprendió la reanudación de 60 actividades adicionales, a las comprendidas en la 1ra. y 2da. fase; tras la paralización de actividades establecidas en la segunda quincena de marzo, ante la Emergencia Sanitaria Nacional por la presencia del COVID -19 en el país; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico de la Producción Nacional.

Pronis

El equipo técnico del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud, junto con la comisión de especialistas franceses en infraestructura hospitalaria que llegaron al país en el marco del contrato de Estado a Estado (G2G), se reunió con el personal asistencial del Hospital Nacional Sergio Bernales, a fin de continuar con las acciones conjuntas que permitirán la construcción del nuevo nosocomio.

Los maricultores de la provincia de Pisco, en Ica, sembraron más de 120 mil manojos de semillas de concha de abanico valorizadas en S/ 737 mil, que fueron entregadas por el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, a nueve cooperativas de maricultores de Paracas, en el marco del proyecto “Alianza para el Desarrollo de la Maricultura”.