Noticias de elEconomistaAmerica

En el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre del presente año, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se situó en 1,761.6 soles, cifra que comparada con el similar trimestre del 2018 creció 3.3% (55.6 soles), indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Mercado de valores

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada de hoy mixta en medio de un mercado regional volátil, con el oro cayendo y el cobre subiendo, en un contexto de recuperación de la plaza chilena que sube más de 6%, aunque en el último mes mantiene una pérdida de más de 8%.

Cotización

El precio del dólar muestra una baja frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un mercado regional con desempeños variados ante la incertidumbre que genera la indefinición de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Cambio seguro

Se acerca la Navidad, y los colores rojo y verde en todas las calles marcan el inicio de la campaña comercial más importante del año, donde el flujo del dinero en nuestros bolsillos y en el mercado es mayor.

Atención, empleadores

Hoy viernes 15 de noviembre vence el plazo para depositar a las cuentas bancarias o financieras correspondientes el segundo abono por compensación por tiempo de servicios (CTS) del año. De no hacerlo, la multa ascenderá a 94,500 soles.

INEI

En el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre de este año, la población ocupada con empleo adecuado aumentó en 2,6% (82 mil 100 personas), en comparación con similar trimestre de año 2018; así lo dio conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Situación del Mercado Laboral de Lima Metropolitana elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

Informó el INEI

En el trimestre móvil julio-agosto-setiembre del año 2019, la población ocupada del país comparado con similar trimestre del año 2018, se incrementó en 1,8% que equivale a 302 mil 500 personas.

La menor tasa en cuatro meses

La producción nacional se incrementó 2,22%, en septiembre del presente añono logrando el 2.5 y 3% de crecimiento estimado por el BCR.

Con la finalidad de fortalecer la lucha conjunta contra la pesca ilegal, las drogas y otras actividades ilícitas en el mar peruano, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Viceministerio de Pesca y Acuicultura, y el Ministerio de Defensa (Mindef), por intermedio de la Marina de Guerra del Perú (MGP), suscribieron un convenio específico para la adquisición de al menos dos patrulleras de interdicción marítima y su equipamiento con un financiamiento de S/ 16 050 521.

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha identificado un total de 13 proyectos de inversión de telecomunicaciones por un monto de US$ 902 millones, cuyas construcciones se iniciarían entre 2019 y 2024.