Ocupa el puesto 57
El Perú sube una posición y ocupa el puesto 57 en el Índice de Progreso Social Mundial 2019 que compara la calidad de vida de los ciudadanos de 149 países.
El Perú sube una posición y ocupa el puesto 57 en el Índice de Progreso Social Mundial 2019 que compara la calidad de vida de los ciudadanos de 149 países.
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) junto a EsSalud atendieron a más de 150 niños y niñas en Chimbote, en el marco de la campaña “Armada de Hierro”, iniciativa que busca luchar contra la anemia infantil en las zonas pesqueras del país.
Durante el periodo enero y julio del 2019, las exportaciones peruanas de pesca no tradicional sumaron un total de US$ 967,2 millones, reportando una variación positiva de 5% con respecto a similar periodo del año anterior, así lo indicó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima.
El Vigésimo Quinto Juzgado Contencioso Administrativo de Lima ha declarado infundadas, en primera instancia, las demandas contencioso administrativas presentadas por 12 proveedores sancionados por el Indecopi, por concertar precios en los procesos de selección de EsSalud.
México se configura como uno de los principales motores de la innovación financiera de la región. Ha dado grandes pasos para avanzar en el desarrollo del ecosistema y situarse como uno de los potenciales “Hubs mundiales” del sector.
Especialistas de la empresa nacional Inventum diseñaron y fabricaron un dispositivo inteligente de bajo costo para producir más de 200 litros de agua limpia de alta calidad al día, a partir de la condensación de la humedad ambiental, que beneficiará a las zonas más vulnerables y alejadas del país.
La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, en agosto del 2019, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional, incluyendo a los Sistemas Aislados y al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fue de 4,710 Gigavatios.hora (GWh), lo que equivale a un incremento de 4.3% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte (UPN) crearon un dispositivo tecnológico que identifica si un chófer se encuentra en estado etílico, soñoliento o presenta algún comportamiento irregular de manejo, para evitar accidentes de tránsito.
Con mucho esfuerzo los emprendedores ponen en marcha una pequeña empresa donde no solo invierten dinero, también horas de trabajo y sus esperanzas. Cuando se avecina una crisis, tratan de tener inversión sin tomar en cuenta si el momento es el adecuado.
Las empresas en el país prevén una mejora en sus niveles de producción, informó hoy el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, durante su exposición en el Congreso de la República.