62% de desembolsos va a mypes

Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) incrementaron sus préstamos en 18.8% en mayo, al alcanzar los S/ 17,677 millones. Un incremento con respecto al año anterior en el mismo mes.

Mercado negro de información personal

El 50% de las llamadas para captar clientes utilizan bases de datos con información robada, la cual es fácilmente comercializada, aseguró el gerente general de Optical Networks.

¿Ruptura en el Fujimorismo?

La bancada de Fuerza Popular (FP) sancionó con una suspensión de 60 días al congresista Kenji Fujimori por sus publicas discrepancias con su partido.

Proyección económica

De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la economía peruana habría crecido alrededor de 3,0% en mayo, por encima de lo señalado por sondeos no oficiales (2,8%).

Índice selectivo avanzó 0.27%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cierra con indicadores mixtos, ante el ascenso de las acciones mineras y de consumo, en un contexto de alza del precio del oro en los mercados de metales internacionales.

Informe el BCR

El dinero en efectivo genera entre el 1% al 1.5% del PBI a la economía, ya sea por mover el efectivo, administrarlo, contarlo, guardarlo y mantenerlo seguro, sostuvo Milton Vega Bernal, subgerente del Sistema de Pagos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

En Corea del Sur

La vicepresidenta segunda de Perú, Mercedes Aráoz, defendió en Seúl la necesidad de preparar a las pymes de su país para afrontar la llamada cuarta revolución industrial, la cual cree que va a requerir de un enfoque "muy humanista" para no generar desigualdad.

Colombia, Chile, México y Perú

La Alianza del Pacífico explora la posibilidad de establecer un pasaporte único para los ciudadanos de los cuatro países que la integran, con el propósito de incentivar el turismo y el comercio con otros bloques comerciales y regiones del mundo, anunció el jueves el director de migración de Colombia.

Entidad recomienda bajar costos laborales

El Fondo Monetario Internacional recomendó al gobierno peruano reformar y flexibilizar el mercado laboral para reducir la informalidad.

La portada de El Comercio destaca que la mayoría fujimorista votará contra el pedido de confianza solicitado por el ministro de Economia, Alfredo Thorne.