Tras investigación vinculada a controladoras de SQM

Una multa de 8,8 millones de dólares aplicó laSuperintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) al banco Itaú CorpBanca por superar los límites permitidos en la entrega de créditos a sociedades controladoras de la productora de litio SQM.

Tecnología

El mercado de equipos de cómputo ha venido experimentando un leve decrecimiento en ventas, siendo los más marcados los rubros de tablets y notebooks,dDe acuerdo a los reportes de International Data Corporation (IDC).

Subió un marginal 0,02%

La Bolsa de comercio de Santiago cerró ayer, lunes, con un alza marginal que mantiene a su indicador referencial en sus máximos en siete semanas.

En el mes destaca la baja dela bencina

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó, en diciembre, una variación mensual de -0,1% y cerró el año en 2,6%, por debajo de la meta del Banco Central.

Tecnología

Siempre cuando empieza el año, la lista de gastos es mas grande de lo que pensábamos. Menos mal que siempre se puede ser mas eficaz con las finanzas personales y ahorrando.

Consumo

Según cifras entregadas por la Cámara Cosmética, el mes de noviembre fue el más afectado del 2018, donde las ventas decrecieron un 8,4 % real, algo totalmente inusual, pues el último trimestre del año para el sector cosmético siempre ha sido el de mayor crecimiento.

Medio Ambiente

La Universidad San Sebastián presentó un programa de trabajo destinado a estudiar la salud de los peces silvestres del Lago Llanquihue y el impacto que se genera en los efluentes del cuerpo de agua.

Impuestos

Pascal Saint-Amans destaca una serie de propuestas como el retorno a un sistema tributario único y totalmente integrado, el nuevo y mejorado régimen para las pequeñas y medianas empresas, las reglas diseñadas para mejorar la certeza tributaria, la depreciación tributaria acelerada y la devolución en menos tiempo del IVA soportado en la adquisición de activos fijos.

Minería se expandió 5,5%

La actividad económica se expandió, el pasado mes de noviembre, en un 3,1 %, en comparación con el mismo mes de 2017, de acuerdo a los datos del Banco Central.

Para facilitar operación de la cuprífera

Codelco propuso a los trabajadores de Chuquicamata iniciar la negociación colectiva por adelantado, proceso que estaba fijado para abril cuando vence el contrato colectivo actual firmado en diciembre de 2016.