Emprendimiento

Emprender está de moda, hay fondos especiales para hacerlo, existen asociaciones que agrupan, ayudan y financian las ideas de aquellos que quieren cambiar el mundo. Hace un par de décadas algunos lo llamaban independientes y no eran personas queridas por los bancos ni bien vistos, porque su situación era inestable, pero hoy ser capaz de crear tus ideas en un negocio propio es algo que cada vez más personas se atreven a hacer.

Por pertenencias mineras

Las acciones de la minera no metálica SQM caían con fuerza en los primeros negocios en la Bolsa de Comercio de Santiago, luego de que la empresa no consiguió un acuerdo de conciliación con una agencia gubernamental en una disputa sobre regalías y pertenencias mineras.

Innovación

Los proyectos ganadores del concurso, que busca soluciones innovadoras y de alto impacto para la minería sustentable, recibirán apoyo e incubación de la filial tecnológica de Codelco.

Sustentabilidad

No solo en Chile y el mundo la industria vitivinícola es una de las más avanzadas en el desarrollo de políticas de sustentabilidad. Este compromiso permanente de producir cada día mejor, de manera más eficiente y más amigable con el medio ambiente, es un concepto que resulta clave para los trabajadores, la comunidad o los mercados.

IPSA subió 0,46%

La Bolsa der Comercio de Santiago cerró al alza, impulsada, principalmente, por los títulos de SQM en medio de una jornada clave para una resolución por el litigio de pertenencias mineras con la entidad estatal Corfo.

Venderá un total de 100 mil pasajes

La compañía ultra low cost, JetSmart, anunció que venderá 100 mil pasajes aéreos que van desde los 1.000 mil pesos por tramo -más tasas de embarque- para viajar entre noviembre de 2017 y abril de 2018.

Perdió los 620 pesos

El precio del dólar cerró a la baja, presionado por un fuerte repunte en el precio del cobre, la principal exportación del país.

Contratación de mano de obra bajó en 5,6%

La actividad de la construcción se contrajo un 4,1% en agosto, una ligera moderación respecto a julio, pero en línea con el retroceso que arrastra el sector en los últimos 12 meses, dijo la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Completó quinta alza consecutiva

El precio contado del cobre cerró con un avance de 2,99% en la Bolsa de Metales de Londres, con lo que completó cinco sesiones de alzas y anotó su mayor nivel en más de tres años impulsado por un aumento de la demanda luego de la divulgación de varios datos económicos, incluyendo cifras procedentes de China, el mayor consumidor mundial de metales industriales.

En Chile

La Comisión de Desafíos de Futuro se encuentra estudiando el proyecto de ley que crea una nueva institucionalidad para la Ciencia, para la cual "se requieren recursos suficientes".