Opinión

El sector tecnológico ha sido uno de los grandes beneficiarios del contexto de escaso crecimiento de los últimos años, señala en un reciente informe, el Responsable de Renta Variable de Carmignac, David Older.

Tecnología

Las conexiones LTE a nivel mundial crecieron el 59% desde junio de 2016 hasta junio de 2017 para alcanzar los 2.370 millones, señaló 5G Americas, la asociación sin fines de lucro de la industria y la voz de 5G y LTE de las Américas.

Puso fin a larga racha de baja

El dólar cerró con un rebote de 6,50 peos en el mercado local, luego de varias jornadas a la baja, en línea con su comportamiento a nivel internacional, pero de todas maneras terminó la semana en números rojos.

Perdió 0,91%

El cobre finalizó las operaciones, en la Bolsa de Metales de Londres, a la baja por tercera jornada consecutiva, pero en la semana sumó una leve alza, luego de que se conocieran las cifras comerciales de China, el principal consumidor del metal rojo.

Costo de la vida suma alza de solo 1,6% en 2017

El índice de precios al consumidor (IPC) de Chile subió un 0,2% el pasado agosto, con lo cual la inflación acumuló una subida del 1,6% en lo que va del año, mientras la tasa interanual se situó en el 1,9%, informó el Instituto Nacional de estadísticas (INE).

En la Cámara de Diputados

Los legisladores señalan que la mala mantención de los sistemas de refrigeración y climatización genera riesgos para la salud, ocasionando enfermedades respiratorias y alérgicas, cuya prevención podría reducir los gastos en salud.

Con actividades gratuitas

El 28 de septiembre el parque urbano más grande de Latinoamérica, y el cuarto más extenso del mundo, festeja su centenario. Durante todo el mes se realizarán actividades para disfrutar al aire libre con tu familia y amigos.

Sustentabilidad

El último logro se consiguió en Rapa Nui tras una histórica votación. Se aprobó la creación de 700 mil km2 de áreas protegidas marítimas en la Isla de Pascua.

En Argentina

La cervecera CCU recibirá un pago de 306 millones de dólares de Anheuser-Busch Inbev (ABI) por el término anticipado de la licencia Budweiser en Argentina, lo que forma parte de un amplio acuerdo de intercambio de marcas.

Estudio de 5G Americas

La telesalud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el apoyo que la utilización costo-eficaz y segura que las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen a la salud y a los ámbitos relacionados con ella. Se trata de un proceso transformador sobre la prestación sanitaria. En América Latina, las iniciativas relacionadas con telesalud se suelen consolidar en diferentes modalidades, principalmente en programas nacionales, registros de historia clínica de pacientes, aplicaciones y salud y educación, según indica el reporte Casos de Estudio de Tele Salud en América Latina publicado por 5G Americas.