Retroceso de 5,5% en mayo

El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) registró su noveno mes de caídas al registrar, en mayo, un descenso de 5,5% frente a igual mes del año anterior, informó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Tecnología

LinkedIn lanzó su plataforma de publicación para todos los usuarios hispanohablantes. Además de poder compartir las actualizaciones con links, imágenes, presentaciones, videos y comentarios, ahora los usuarios contarán con un espacio para crear textos más largos, que permiten hacer análisis y reflexiones sobre temas y tendencias profesionales.

Encuesta de Operadores Financieros

Los operadores financieros pronosticaron que el Banco Central aplicará en los próximos meses un nuevo recorte de la Tasa de Política Monetaria (TPM), tras haberla rebajado el pasado mayo en 25 puntos base, hasta el 2,5%, según informó el instituto emisor.

Expertos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dieron por finalizadas las operaciones que pretendían rescatar a dos trabajadores de una mina de oro en el sur de Chile que se inundó el pasado 9 de junio.

En el mercado local

El Banco Santander Chile, la mayor institución financiera del país por activos, colocó bonos en moneda local por el equivalente de 151 millones de dólares, recursos que destinaría a ampliar su cartera de préstamos.

IPSA ganó 1,27%

La Bolsa de Comercio de Santiago finalizó la jornada en su máximo de seis años y medio, ante el favorable desempeño de las plazas bursátiles globales, a lo que se sumó un avance en el precio del cobre, la principal exportación del país.

Tipo de cambio

El dólar cerró la sesión con una caída de 3,30 pesos, al cotizarse en puntas de 663,30 pesos vendedor y 662,80 pesos comprador.

Materias primas

Con un alza de 1,51% cerró este miércoles el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en 2,66826 dólares la libra, que se compara con los 2,62857 dólares la libra del martes.

Estimaciones de la Asociación Nacional Automotriz de Chile

Las ventas en la mayoría de los rubros automotores en Chile subirían este año más de lo previsto inicialmente, luego de registrar un buen desempeño durante el primer semestre, informó el miércoles el grupo que reúne a las empresas del sector.

Sondeo del Banco Central

La demanda de créditos se debilitó en el segundo trimestre en todos los segmentos, de la mano de condiciones más restrictivas en la oferta de financiamiento, mostró la Encuesta sobre Créditos Bancarios del Banco Central.