Tipo de cambio
El dólar terminó la sesión con un alza, luego de que abriera de forma plana, en una jornada que estuvo marcada por la publicación de los datos de inflación en Chile y de desempleo en Estados Unidos.
El dólar terminó la sesión con un alza, luego de que abriera de forma plana, en una jornada que estuvo marcada por la publicación de los datos de inflación en Chile y de desempleo en Estados Unidos.
El dólar terminó la sesión con un alza, luego de que abriera de forma plana, en una jornada que estuvo marcada por la publicación de los datos de inflación en Chile y de desempleo en Estados Unidos.
El precio del cobre cerró la jornada, en la Bolsa de Metales de Londres, con un retroceso de 0,33%, acumulando una baja de 1,66% durante la primera semana de julio.
El ïndice de Precios al Consumidor (IPC) cayó un sorpresivo 0,4% en junio y arrastraron la inflación anualizada a su menor nivel en cuatro años, perforando el piso de tolerancia del Banco Central y reviviendo expectativas de un mayor relajamiento de la política monetaria.
El caso del veterinario Osvaldo Campos, quien se suicidó este domingo en el casino Monticello luego asesinar a dos personas y herir a otras cinco con un arma de fuego, esto tras perder alrededor de 18 millones de pesos, dejó a todos con los pelos de punta y evidenció las serias consecuencias que puede traer consigo enfermedades mentales o adicciones como la ludopatía.
Más de 120 países aprobaron en Naciones Unidas el primer tratado global para prohibir las armas nucleares, un acuerdo considerado histórico por sus defensores, pero que ha sido boicoteado por todas las potencias atómicas.
El circuito pedestre que incluye visitas a diversos museos y edificios patrimoniales de la Región de Tarapacá se extenderá durante todos los sábados del 2017 gracias al FNDR.
Acuerdo se sustenta en el reconocimiento de la necesidad de cooperación internacional en la aplicación y cumplimiento de las legislaciones aduaneras. Asimismo, se funda en el hecho que las medidas contra las infracciones aduaneras pueden ser más efectivas a través de una estrecha colaboración entre las autoridades de ambos Estados.
Este 7 de julio se realizará en Lima el primer gabinete conjunto entre Perú y Chile. Es una cita en la que participarán los Presidentes de ambos países, acompañados de gran parte de sus ministros.
Las redes sociales, la alta carga laboral y el escaso tiempo, son algunos de los factores que hacen que los chilenos no logren desconectarse durante las vacaciones de invierno.