Durante el invierno

En invierno el consumo de energía térmica aumenta considerablemente y ello se refleja en las cuentas de electricidad, gas, parafina o petróleo. Por eso conviene fijarse en algunos atributos que tienen o pueden tener las casas o departamentos para lograr un mayor ahorro de energía térmica y, a la vez, saber administrar tales atributos para sacar el máximo provecho.

Cerró en 2,64 dólares

El cobre sumó un nuevo avance al cierre de sus operaciones en la Bolsa de Metales de Londres.

Industria del vino

La Causa es el resultado de la búsqueda de lugares donde la viticultura no se puede mecanizar y en donde el trabajo es hecho a mano, a escala humana, con vinos de variedades ancestrales Moscatel, Cinsault, País y Blend.

Cerró en 2,64 dólares

El cobre sumó un nuevo avance al cierre de sus operaciones en la Bolsa de Metales de Londres.

Tipo de cambio

El dólar cerró con una leve alza, revirtiendo las pérdidas durante su apertura.

Debido a recuperación de precio del cobre

Las empresas cupríferas en Chile han empezado a avanzar en etapas iniciales de proyectos suspendidos tras el desplome en los precio del metal en los últimos años, aunque la decisión final de desarrollarlos se postergaría hasta la segunda parte del próximo año, dijeron expertos del sector.

Finanzas personales

Todos los meses muchas personas no alcanzan a llegar a fin de mes con sus sueldos por un mal manejo del dinero y errores económicos que, generalmente, se producen por desbarajustes o gastos que no estaban planificados y que no corresponden a los gastos fijos, los que finalmente cobran protagonismo y terminan significando un porcentaje importante de nuestros ingresos. Es por eso que nunca están demás algunas recomendaciones prácticas para quienes cuentan con presupuestos limitados puedan mantener un orden sus finanzas y logren organizar correctamente sus presupuestos mensuales.

Compliance

Por primera vez, el Ranking de Transparencia Corporativa incluirá en el estudio a las Asociaciones Gremiales tanto empresariales como de trabajadores y sociedades especiales tales como Isapres, Mutuales, AFP?s y Cajas de Compensación.

Inclusión

La ley de inclusión laboral, promulgada el 8 de junio de 2017, generará cambios en la cultura organizacional de las empresas representando, además, grandes beneficios para éstas. Esta nueva legislación, basada en el principio de no discriminación, busca incrementar la inclusión social, específicamente en el ámbito laboral. En Chile, del total de personas con algún grado de discapacidad, cerca del 60% no tiene empleo.

Nutrición

La medida mejora la información disponible en el etiquetado nutricional favoreciendo la selección de alimentos saludables a través de la incorporación de un mensaje frontal de advertencia "Alto en" calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio.