Estudio de 5G americas
22/06/2017, 12:59
Thu, 22 Jun 2017 12:59:45 +0200
www.eleconomistaamerica.cl
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Sólo un país de América Latina ha concesionado en la actualidad más del 30% del espectro radioeléctrico sugerido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para el año 2020. Se trata de Brasil, que actualmente ha licenciado el equivalente al 31,1% de los 1.960 MHz que el organismo sugiere para el año 2020. Algunos de los países que más espectro han concesionado son Chile (24%), México (23,7%), Argentina (23,6%), Costa Rica (23,5%), y Nicaragua (21,4%), según se desprende del recientemente publicado documento de 5G Americas Análisis de las Recomendaciones de Espectro de la UIT en América Latina.