Quedó libre mientras se investiga el accidente

Conmocionada está la comunidad luego de que una mujer atropellara a una menor de siete años en la esquina de Fernandez Concha con José Domingo Cañas, en Ñuñoa. La conductora huyó del lugar dejando a la niña malherida, sin ningún remordimiento.

La principal empresa latinoamericana de servicios de tecnologías de la información, reportó que hoy ha firmado un contrato vinculante para adquirir el 100% de las empresas del Grupo COMPUFÁCIL, uno de los principales proveedores de Servicios de Tecnologías de la Información (TI) en Colombia.

¿Cuándo se pueden tomar vacaciones? ¿Cuál es el horario de trabajo? Ésas y otras preguntas están respondidas en el documento contractual, pero muchos empleados sólo lo hojean, dándole un vistazo rápido. Un experto de la U. del Pacífico explica qué factores se deben tener en cuenta antes de firmar un contrato de trabajo.

Ranking Sernac

Con un 39% y un 36,9% de reclamos respondidos negativamente la banca y las tarjetas de crédito relacionadas al retail, respectivamente, lideran el ránking de reclamos elaborado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) elaboró un ranking, a fin de informar a los consumidores.

Por tercer año consecutivo

Copa Airlines ha sido reconocida por la compañía internacional Skytrax, como la Mejor Aerolínea de Centroamérica y el Caribe y Mejor Personal de Aerolínea en Centroamérica y el Caribe. Según representantes de la aerolínea, estos galardones simbolizan y consolidan el compromiso de la aerolínea con sus pasajeros, convirtiéndose, junto a la puntualidad, en sus principales factores de diferenciación en la industria de la aviación internacional.

Tras sexta baja consecutiva

La Bolsa de Comercio de Santiago registró su sexto descenso consecutivo, ubicándose con ello en su mínimo de tres meses, presionada por ventas en los títulos de la minera SQM y el retroceso de títulos de empresas con negocios en Argentina.

Monto superó los 2.000 millones de dólares en pesos

La demanda por un bono colocado por el Gobierno de Chile por un monto total de 2.000 millones de dólares en pesos duplicó la oferta en una operación que se realizó de manera simultánea para inversionistas locales y en el extranjero, y que será destinada a refinanciar pasivos y solventar gastos sociales en medio de una mayor estrechez fiscal.

Estudio de 5G americas

Sólo un país de América Latina ha concesionado en la actualidad más del 30% del espectro radioeléctrico sugerido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para el año 2020. Se trata de Brasil, que actualmente ha licenciado el equivalente al 31,1% de los 1.960 MHz que el organismo sugiere para el año 2020. Algunos de los países que más espectro han concesionado son Chile (24%), México (23,7%), Argentina (23,6%), Costa Rica (23,5%), y Nicaragua (21,4%), según se desprende del recientemente publicado documento de 5G Americas Análisis de las Recomendaciones de Espectro de la UIT en América Latina.

En Aysén

Las autoridades de Chile descartaron la posibilidad de rescatar con vida a los dos trabajadores desaparecidos hace más de una semana tras la inundación en una mina ubicada en el sur del país.

Ganó 1,40 pesos

El dólar cerró con un alza de 1,40 pesos respecto a su cotización del día martes. Así, el billete verde se transó en puntas de 665,70 pesos vendedor y 665,20 pesos comprador.