Por desacelaración y corrosión del balance

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) advirtió que es "inminente" una rebaja en la nota crediticia de Chile. "Recientemente dos de las tres agencias de calificación crediticia revisaron la perspectiva de Chile de estable a negativa, citando preocupaciones sobre el creciente déficit fiscal y la relación de la deuda como parte del PIB", señaló la agencia internacional.

Capacitación

El Comité de Industriales de la Cámara Chilena de la Construcción junto a la Corporación de Desarrollo Tecnológico realizaron el XIX Seminario Tecnología de los materiales: Soluciones constructivas en aislación térmica.

En agosto del año pasado entró en vigencia la Ley 20.727, la cual señala el uso obligatorio de la factura electrónica, que prometía como principal beneficio la agilización de los procesos de pago y su tramitación.

Enfocado en temas de salud

Con el objetivo de potenciar una innovación tecnológica aplicada al área de la Salud, Fundación Everis realizará en Chile la segunda versión de su concurso de innovación y emprendimiento "Actitud 2017".

Sernapesca

Delegación internacional de 9 países de la región se reúnen -por cinco días- con especialistas chilenos para conocer los principales instrumentos nacionales en temas de normativa y fiscalización para combatir la pesca ilegal en el continente.

Educación

A través de la firma de un convenio de cooperación, Casio Académico y el Instituto Profesional Duoc UC formalizaron una alianza con el objetivo de mejorar la enseñanza de las matemáticas. El programa educativo de Casio, marca representada en Chile por California, es precisamente reconocido a nivel mundial, por su contribución a al aprendizaje en el aula.

Divisas

El dólar comenzó la semana con una caída de 2,80 pesos en la primera cotización de la semana, frente al cierre del viernes, al cerrar en puntas de 661,90 pesos vendedor y 661,40 pesos comprador.

A la UAF en 2016

Los bancos, las empresas de transferencia de dinero y los casinos de juego fueron las actividades económicas que más reportaron operaciones sospechosas de lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo (LA/FT) a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) durante el 2016.

metal rojo avanzó 0,56%

El cobre volvió a los números azules, tras una semana que se caracterizó por la continua depreciación del mineral, la que llegó a un 1,45%.

Medioambiente

Asociar esfuerzos para la colaboración y participación en actividades que incentiven la minería secundaria y el reciclaje de residuos electrónicos es el fin que persigue el convenio que esta semana, firmaron la Empresa Nacional de Minería y la fundación Chilenter para contribuir al mejoramiento sistemático de la calidad de vida de la comunidad.