CHILE GOOGLE

Desde este 1 de enero las oficinas de Google Chile en Santiago y su centro de datos situado en el municipio capitalino de Quilicura se abastecen íntegramente con la energía solar que se genera en la planta fotovoltaica de El Romero, instalada en el desierto de Atacama.

CHILE TECNOLOGÍA

El centro de datos de Google inaugurado en Chile para almacenar y gestionar sus servidores, donde guarda la información existente en todo el mundo, es el único del gigante de internet en el hemisferio sur.

Cooperación

La Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería de Chile (Direcon) buscará este año profundizar los acuerdos comerciales con la región de Asia Pacífico.

Capital humano

Según la empresa de reclutamiento especializado, la necesidad del país por avanzar en alternativas energéticas y digitales, permitieron el crecimiento de las industrias de tecnología y energía, convirtiéndose en los sectores que más demandan nuevos talentos. Ingenieros comerciales y civiles son los perfiles más requeridos, mientras que los profesionales que dominan el inglés siguen siendo escasos en el mercado.

Turismo

El resort, que cuenta con un hotel construido en 2013, ya ha invertido desde el inicio de la concesión US $20 millones en infraestructura y diseño de servicios, con los que ofrece una nueva y exclusiva oferta turística en plena Reserva Nacional Malalcahuello.

Centro Veterinario de Rehabilitación de la Universidad San Sebastián ha atendido a más de una treintena de animales domésticos y silvestres, en la región de Los Lagos, mejorando sus procesos de recuperación ante lesiones traumáticas.

Se desarrollará entre el 17 y 20 de enero en Viña del Mar, donde se reunirán expertos nacionales y extranjeros. El evento se proyecta como la mejor instancia para compartir experiencias en innovación, investigación y políticas públicas.

Cultura

El próximo viernes 20 de enero, en el frontis del Museo Nacional de Historia Natural, se exhibirá el documental La destrucción de la memoria.

Ciencia

Alrededor de 200 profesionales se encuentran reunidos para potenciar la enseñanza de las ciencias y recibir nuevas metodologías de enseñanza, que les permitan convertirse en agentes de cambio para la mejora de la educación en sus regiones.

En la Cámara de Diputados

A trámite legislativo se espera que ingrese la próxima semana el proyecto que busca modernizar la Ley de Migraciones y que viene a reemplazar la actual norma que rige desde el año 1975. Así lo expreso el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, ante la Comisión de Relaciones Exteriores, luego de afirmar que dicha iniciativa se encuentra basada en un instructivo presidencial, abordado desde el año 2015, que, entre otros, contempla deberes y derechos.