Después de 11 años
El ministro de Hacienda chileno, Alberto Arenas, informó que después de once años finalizaron exitosamente las negociaciones técnicas para un tratado que evite la doble tributación con China.
El ministro de Hacienda chileno, Alberto Arenas, informó que después de once años finalizaron exitosamente las negociaciones técnicas para un tratado que evite la doble tributación con China.
El ministro de Hacienda chileno, Alberto Arenas, estimó que la economía del país alcanzará su tasa de crecimiento potencial, esto es en torno a un 4,3%, en la segunda mitad del periodo presidencial de Michelle Bachelet, entre 2016 y 2017.
El precio del cobre cerró con una baja de 0,45% en la Bolsa de Metales de Londres, en un escenario donde los inversionistas evaluaban el impacto de un recorte en el porcentaje de reservas de los bancos en China y la decepcionante demanda del metal en el país asiático.
Las lluvias torrenciales y el posterior alud que sacudieron a la región de Atacama continúan cobrando víctimas. El último hallazgo corresponde a un niño, llamado Benjamín Carrasco.
La Sociedad Nacional de Agricultura eligió a su nueva Directiva 2015-2017, que seguirá liderada por Patricio Crespo. Como primer y segundo vicepresidente fueron escogidos Recaredo Ossa y María Gracia Cariola.
Los legisladores escucharon las impresiones de Sebastián Piñera, quien fue invitado a exponer su parecer sobre las relaciones bilaterales con Bolivia. El senador Francisco Chahuán valoró la visita recordando que en las próximas semanas asistirán al Congreso Nacional, los ex presidentes Eduardo Frei y Ricardo Lagos.
Razer estrena una serie de mini documentales que muestra a la gente cuyo amor por los juegos ha logrado trascender las fronteras geográficas y las barreras culturales y ha influido a la cultura mundial.
El Gobierno chileno respaldó al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, por las acusaciones que apuntan a que sus colaboradores directos habrían presentado boletas a la empresa del operador político Giorgio Martelli, quien a su vez está vinculado a la compañía Soquimich indagada por corrupción.
Los diputados de la UDI Felipe Ward y José Antonio Kast, enviaron el escrito vía Transparencia tras conocerse las boletas entregadas por los asesores de Peñailillo, Héctor Cucumides y Robinson Pérez a la empresa de Giorgio Martelli.
La Política Nacional Docente enviada por la Presidenta Michelle Bachelet al Congreso sitúa a los maestros y maestras de Chile al corazón de la Reforma Educacional y tiene como principal objetivo darles un nuevo y mejor trato. Escuchando diversas voces, esta política docente fue ideada de manera compartida y consiste de una serie de medidas que convertirán a los profesores en la cara visible del cambio en la Educación Pública de nuestro país.