Llrgó a 12.738 millones de dólares

El intercambio comercial de Chile alcanzó los 12.738 millones de dólares en enero de 2020, lo que supone un aumento del 3% respecto al mismo mes de 2020, siendo el valor más alto para el mes desde enero de 2013.

De 4,5% a 5,8%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó para Chile su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), para este año, desde 4,5% a 5,8% en 2021. Mientras que para 2022, el organismo estima una expansión de la economía de 3,5%.

Tecnología y trabajo

Nosotros cambiamos, los empleadores cambiaron y el trabajo en sí cambió. Según una encuesta de la consultora de recursos humanos, Mercer, el 83 % de los empleadores en Latinoamérica continuarán trabajando en modalidad remota, una vez que se controle la pandemia.

XXXI Informe de Deuda Morosa

De acuerdo con el XXXI Informe de Deuda Morosa, entre los meses de octubre y diciembre de 2020, se produjo una contracción de 0,7% en la cantidad de deudores morosos en el país.

IPC acumula incremento de 3,1% en 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile registró un alza de un 0,7 % en enero, debido al incremento en los alimentos, bebidas no alcohólicas y en el rubro del transporte, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Desde este lunes 8 y hasta el jueves 18 de febrero se abre un nuevo proceso de postulaciones a los bonos de contingencia IFE Covid (para familias que residan en comunas en Cuarentena o Transición), y Bono Covid (para quienes vivan en comunas que se encuentren en Preparación y Apertura Inicial).

De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, hasta las 11:28 horas de este viernes 5 de febrero, 50.516 personas se habían inmunizado durante la tercera jornada de la campaña de vacunación masiva contra el COVID-19.

El ministro (s) de Minería, Edgar Blanco, junto al seremi de esta cartera, Emilio Lazo, la presidenta del Consejo Regiona Adriana Peñafiel, el alcalde (s) de la Higuera, Carlos Flores y el gobernador de Elqui, Marcelo Gutiérrez, encabezaron la ceremonia de primera piedra de la Planta de procesamiento de oro que se emplazará en la comuna de La Higuera, y que busca mejorar el proceso de extracción de este metal beneficiando a 380 pequeños mineros.

Andrés Ossandón Spoerer, abogado experto en derecho tributario, asumió como socio del Estudio Jurídico Arteaga Gorziglia a parir de enero 2021, con el objetivo de dirigir la práctica de Derecho Tributario.

El último estudio de Tren Digital sobre Teletrabajo en pandemia, más de un 85% de los encuestados señala que su trabajo se puede hacer de manera remota. Sin embargo, más de un 73% asegura no tener la capacidad de desconectarse mentalmente de sus temas laborales.