Se crearon 249 mil puestos de trabajo

A 10,8% bajó la tasa de desempleo en el país durante el trimestre móvil septiembre-noviembre y, en consecuencia, los desocupados bajaron del millón de personas, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y representa la cuarta disminución consecutiva.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) presentaron un ranking de reclamos que analiza el comportamiento del mercado de las telecomunicaciones, principalmente en el contexto de pandemia.

Sociedad

Si bien este año se dieron grandes pasos en materia de inclusión como la integración obligatoria a personas en situación de discapacidad en la lista de constituyentes o la exigencia de contratar a trabajadores con alguna limitación en grandes empresas, aún hay costumbres y temas por resolver.

Gracias a la coordinación de los equipos de Salud y la estrategia de testeo de PCR aleatorio del Aeropuerto de Santiago, el ISP detectó que una chilena proveniente de Inglaterra presenta la nueva cepa.

La Cámara de Diputados aprobó la resolución 1409 que solicita al Presidente de la República enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que aplace en, al menos 24 meses, la entrada en vigencia de la norma que obliga a la emisión de boletas electrónicas.

Transformar los recursos renovables en sostenibles, reutilizando y aprovechando lo que antiguamente se consideraba un desperdicio, ha revolucionado tanto a empresas como modelos de negocios en los últimos años.

El retiro de la central es parte de un plan que contempla la salida de 11 unidades a carbón al 2024, equivalente al 30% de la capacidad instalada de generación eléctrica a carbón en Chile y el cese total de generación eléctrica en base a carbón al 2040.

Recursos Humanos

A días del término de un año diferente debido a la crisis de la covid-19, uno de los grandes dilemas que las empresas tienen hoy es cómo celebrar el fin de 2020 con los equipos de trabajo, teniendo en cuenta los desafíos y limitaciones que trae consigo la pandemia.

Tecnología

Un año con avances tecnológicos pocas veces vistos en nuestra historia, con un mejor impacto en el medio ambiente y mayor automatización, son algunos de los efectos que ha impulsado y, prácticamente consolidado, la cuarta revolución industrial.

Consultora Baufest

Las cifras del comercio electrónico en Chile y otros países de América Latina han marcado un impresionante crecimiento en 2020, con registros históricos en CyberMondays, CyberDays y como se espera también para la reciente temporada navideña, pero en lo grueso han sido alentadas por las restricciones presenciales impuestas para intentar controlar la expansión de Covid-19, por lo que las empresas del retail deben seguir evolucionando y repensando sus negocios para liderar en un contexto de mayor competencia en la nueva normalidad.