Aumento del 20% del presupupuesto del sector

Sebastián Piñera, anunció este domingo la construcción de 61.000 viviendas sociales por valor de 2.600 millones de dólares en 2021, lo que supone un aumento del 20 % del presupuesto para ese fin con respecto a este año.

Paseaba por la playa

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este viernes que el presidente Sebastián Piñera deberá pagar una multa de 2.000 dólares por pasear sin mascarilla por la playa e incumplir los protocolos sanitarios hace dos semanas, un episodio que fue foco de numerosas críticas en el país.

El ubsecretario de Transportes, José Luis Domínguez; y el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, recorrieron el trazado ferroviario que une Pitrufquén y Temuco, luego de la habilitación de los nuevos puentes Cautín y Toltén que fueron completamente reconstruidos, quedando operativos para el transporte de carga desde y hacia las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

El tercer trimestre se incorporaron más de 70 nuevos trámites con ClaveÚnica, lo que suma un total de 1017 trámites que actualmente se pueden realizar con la contraseña del Estado.

El Mandatario designó a Baldo Prokurica como nuevo ministro de la Defensa Nacional y a Juan Carlos Jobet como biministro de Energía y Minería.

Se cotiza en 3,58 dólares

El precio del cobre, del que Chile es el primer productor mundial, alcanzó a los 3,58 dólares, su valor más alto en ocho años, que lo devuelve a máximos registrados en 2012, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Tenpo, fintech emisora de cuentas digitales y tarjetas de prepago, en conjunto con Credicorp Capital Asset Management, lanzó Bolsillo, enfocada en el ahorro y la inversión en fondos mutuos.

Tecnología

Oracle anunció la apertura de su Región Cloud en Chile, que marca la 29ª región de la nube de Oracle en todo el mundo. La apertura es parte del agresivo plan de la empresas para tener 38 regiones de nube para fines de 2021.

El teletrabajo ha sido una herramienta fundamental para revolucionar el concepto de proactividad tanto en las empresas como en organizaciones adoptando el concepto de “flexibilidad”. Si bien antes de la pandemia en Chile ya se estaba legislando acerca de este tema, fue esta situación de emergencia la que aceleró el proceso y hoy ya es legal.

Mejoran proyecciones

La economía de América Latina y el Caribe registrará una caída histórica en 2020 con retrocesos en casi todos los países de la región, golpeada por la pandemia de coronavirus, pero logrará crecer un 3,7% el próximo año, señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).