Gracias al uso de inteligencia artificial, la plataforma online y gratuita lanzada hoy, analiza el currículum y da las recomendaciones necesarias para mejorarlo y optimizarlo.
Gracias al uso de inteligencia artificial, la plataforma online y gratuita lanzada hoy, analiza el currículum y da las recomendaciones necesarias para mejorarlo y optimizarlo.
El proyecto modifica el DL 3.500, sobre sistema de pensiones, para permitir que todo afiliado que sea calificado como enfermo terminal pueda percibir una pensión como renta temporal por el tiempo de sobrevida estimado.
Si bien el desconfinamiento ha generado un mejor ambiente para tener una reactivación en la demanda de profesionales, aún no se observado un auge sustantivo a nivel general. No obstante, ya se han visto algunas áreas específicas con alzas importantes. Se trata de puestos asociados a procesos congelados por la pandemia o que precisamente ésta ha provocado su creación.
Las autoridades anunciaron una reducción del toque de queda en casi todo el país, debido a la mejora en los datos sobre la pandemia de la covid-19, aunque llamaron a los ciudadanos a cuidarse y a no relajarse para evitar que llegue una segunda ola como la que está sufriendo Europa.
Los flujos de trabajo intuitivos y el uso de altos estándares de ciberseguridad permiten que los equipos diseñen, implementen y asistan a la infraestructura de los sistemas de control distribuido.
Para ello, el Ministerio de Hacienda contará con la asesoría de Rosario Celedón y Ana María Montoya, especialistas en competencia y regulación financiera.
En un 5,3% cayó la actividad económica de Chile durante el mes de septiembre, en comparación con el mismo periodo de 2019, dejando atrás cinco meses en que registró bajas superiores a los dos dígitos, de acuerdo a la información del Banco Central.
¿Qué cosas se necesitan tomar en cuenta para tener una plataforma de ecommerce alineada a las necesidades de tus negocios?
A 1.124 millones de dólares llegaron los beneficios de Cla cuprífera chilena Codelco, en los primeros nueve meses del año, cifra que significa un alza del 86%, incremento impulsado por una mayor producción de metal.
El sector manufacturero impulsó el crecimiento de la 1,9% registró la producción industrial en Chile, respecto del con el mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).