Académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule hace un llamado a la responsabilidad y a usar todos los protocolos sanitarios.

14K

Posicionar la ingeniería al servicio de las personas es la idea que promueve el recién inaugurado Centro de Innovación 14K, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile y que cuenta con el apoyo del programa "Nueva Ingeniería para 2030" de Corfo y del Gobierno Regional de Los Ríos.

Por efectos de la pandemia

El Banco Central de Chile decidió mantener en 0,5%, el mínimo técnico, la Tasa de Política Monetarias (TPM)l alcanzada tras una caída histórica el pasado mes de marzo y que continuará igual debido a la situación de crisis económica causada por la pandemia del coronavirus.

La pandemia ha afectado duramente a las pymes. No solo han bajado las ventas, también han tenido que aumentar las inversiones para reconvertirse o buscar nuevos nichos de mercado. En este escenario, la inteligencia artificial, podría ser la mejor aliada del emprendimiento.

Ambición, descoordinación, negación y mala selección

La digitalización es hoy uno de los grandes ámbitos de desarrollo de las empresas, más aún tras la llegada de la pandemia. Y con ella, el protagonista en lo que a proyectos tecnológicos en compañías se refiere es la automatización.

Medioambiente

En nuestro planeta no solo existen y habitan especies que se ven a simple vista. A nivel microbiano hay una amplia diversidad, la que aún no es comprendida del todo. Estos microorganismos tienen la capacidad de realizar funciones asociadas a la captura de CO2 y el reciclado de otros elementos presentes en la biósfera, siendo particularmente sensibles a los cambios que ha sufrido ésta en los últimos años.

Empresas

Ante el escenario actual de pandemia, muchas mujeres han visto en la industria tecnológica una manera de reinventarse profesionalmente, sumándose a bootcamps, programas y cursos enfocados en la enseñanza de habilidades tecnológicas y digitales requeridas hoy en día.

Índice de Desarrollo Regional

"La mayor parte del subcontinente tiene niveles deficientes de desarrollo, e incluso, las regiones más aventajadas están lejos de los mejores estándares en el mundo". El texto es parte de las conclusiones de la primera versión del índice de Desarrollo Regional para Latinoamérica (Idere Latam), herramienta que mide el desarrollo a nivel territorial de ocho países de la región.

La Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) investigan un presunto ingreso no autorizado al sistema digital del Estado sufrido el pasado 8 de octubre, después de que el Gobierno interpusiera una denuncia, informaron fuentes oficiales.

El ingreso disponible bruto de los hogares disminuyó 8% respecto del segundo trimestre de 2019 y la deuda total de las familias, alcanzó un récord de 76,4% durante los últimos tres meses, el desempleo anotó un 12,9% y ya se anunció un aumento en los precios de las frutas, verduras y combustibles.