Está compuesta por 300 embarcaciones

Chile puso en alerta a las fuerzas de su Armada, encargada de proteger sus límites marinos, ante el avance de una megaflota compuesta por 300 buques, la mayoría de ellas chinas, que han sido acusadas, por diferentes países de la región, de dedicarse a la pesca ilegal y que se aproximan a la costas del país.

Francisco Sanz Salguero, académico e investigador de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), orienta sobre las principales interrogantes para participar en el proceso.

Daoura analizó más de 2,5 millones de interacciones relacionadas con conceptos como “apruebo” y rechazo, para concluir que el 76% de los chilenos votaría apruebo con Maipú (74%), Arica (71%) y Valparaíso (71%) encabezando la lista.

Los voluntarios han tenido que adecuar algunos procedimientos y capacitarse de manera online. Sin embargo, también aprovecharon este tiempo para mejorar la infraestructura tanto en la primera como en la tercera compañía.

Más del 5% de las personas a nivel mundial padecen a algún tipo de pérdida o problema de audición, según los últimos datos registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este grupo se ha visto afectado notoriamente con el uso de las mascarillas producto de la actual pandemia, ya que les impide leer los labios o fijarse en las expresiones de las caras.

Balanza muesta importante supertávit

La economía chilena se caracteriza por su apertura comercial y ésta ha sido un pilar fundamental para su crecimiento en las últimas tres décadas. Tanto así que el país tiene vigentes 26 tratados de libre comercio, que alcanzan a 64 economías que a su vez representan el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 63% de la población del planeta (unos 4.600 millones de personas).

Marketing

José Mourinho, uno de los mejores entrenadores de fútbol y dos veces campeón de la UEFA Champions League, ha sido nombrado nuevo embajador global de la marca XTB por los próximos dos años, firma cuya sede central para América Latina se encuentra en Chile.

Informe de la Cepal

Un amplio gasto fiscal y políticas de estímulo son dos de las medidas que deberán mantener los países latinoamericanos para poder superar el fuerte impacto que han sufrido debido a la pandemia del coronavirus, señaló un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En su permanente trabajo por innovar en sus envases y embalaje, Nestlé Chile ha cambiado las bombillas de plástico por unas de papel, en toda la categoría de sus leches y bebidas lácteas individuales de 200 ml, lo que incluye marcas como MILO, TRENCITO, SVELTY, y NESQUIK.

El curso virtual “Educación financiera para todos y todas” es la nueva iniciativa del Centro de Políticas Públicas UC, en colaboración con Banco Santander, en el marco del programa de Educación Financiera que ambas instituciones llevan adelante desde 2016 y que nace como respuesta a los bajos niveles de alfabetización financiera de la población chilena.