Se realizará en diciembre
La esperada Smartcity Expo Santiago de Chile ya tiene fechas confirmadas: se realizará entre los jueves 10 y 17 de diciembre de 2020.
La esperada Smartcity Expo Santiago de Chile ya tiene fechas confirmadas: se realizará entre los jueves 10 y 17 de diciembre de 2020.
Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, presentó una nueva propuesta de financiamiento en medio de su proceso de protección por bancarrota en Estados Unidos, luego de que el juez rechazara el plan original.
Se ha comentado, profusamente, en los medios de prensa que los pacientes con sobrepeso, obesidad y distintos tipos de diabetes tienen un mayor riesgo de infecciones y descompensaciones de sus patologías de base.
El 53,4% de las empresas que se encuentran acogidas a la Ley de Protección del Empleo (LPE) cree que en los próximos tres meses tendrá que despedir trabajadores, de acuerdo con el boletín complementario covid-19 de la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra del período abril-julio de 2020 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
A las 20:50 hrs la empresa reportó que la interrupción de los servicios en las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, La Reina y Ñuñoa se debe a un doble corte en su red de fibra óptica.
La Modernización Tributaria incorpora desde el 1 de enero de 2020 tres nuevos regímenes tributarios para los contribuyentes de primera categoría, a los que se suman el régimen de Renta Presunta y el de Contribuyentes no sujetos al 14 de la LIR. ¿Qué más necesita saber un emprendedor?
La economía chilena muestra síntomas de estabilización tras el fuerte impacto provocado por la pandemia de coronavirus, aunque los "shocks" que la afectaron serán duraderos, reveló la minuta de la última reunión de política monetaria del Banco Central.
"Soberanías fronterizas. Estados y capital en la colonización de Patagonia (Argentina y Chile, 1830-1922)" es el nombre de la obra distinguida con la mención honrosa de los premios a los mejores libros en Ciencias Sociales del año 2020 del Southern Cone Studies Section perteneciente a la Latin American Studies Association (Lasa), la asociación profesional de estudios latinoamericanos más grande del mundo.
En medio de la pandemia también han surgido iniciativas legislativas para mejorar las condiciones de inclusión laboral de trabajadores con alguna discapacidad física, mental, sensorial o psíquica. Una de ellas es la presentada por el diputado de Evópoli, Francisco Undurraga, que busca modificar el Código del Trabajo para introducir la figura de al menos un experto del área de Recursos Humanos que esté certificado en integración laboral y en el desarrollo de programas y política referidas a la materia.
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, acompañado del director ejecutivo de Minera Tres Valles, Luis Vega Muñoz, realizó un recorrido por las diversas áreas operacionales de la faena, la que se centra en la producción de cátodos de cobre de alta pureza.