Servicio ha retenido cargas marítimas y aéreas con cápsulas de productos naturales que se comercializan informalmente como tratamiento para aliviar síntomas de varias enfermedades, entre ellas el COVID 19.
Servicio ha retenido cargas marítimas y aéreas con cápsulas de productos naturales que se comercializan informalmente como tratamiento para aliviar síntomas de varias enfermedades, entre ellas el COVID 19.
GE fue reconocida como una de las 20 instituciones más diversas e inclusivas en sus espacios laborales para la comunidad LGBTI en Chile, luego de obtener el máximo puntaje en la medición Equidad CL, que abarcó a 63 organizaciones de diferentes rubros y tamaños en el país, y recibió el sello "Talento LGBT: Mejores lugares para trabajar" de Equidad CL 2020.
Un cambio en el funcionamiento de sus operaciones, la modificación de turnos e incluso la paralización temporal de faenas, junto a la suspensión de proyectos, son algunas de las drásticas medidas que han debido implementar aquellas empresas pertenecientes al sector minero, cuya lucha contra la propagación de la covid-19 no da tregua y ya suma más de 1.500 contagiados, según cifras del Consejo Minero.
La sustentabilidad se ha convertido en el valor agregado de los procesos de una empresa y una exigencia de parte de los consumidores por una mayor preocupación por los recursos naturales. Hoy en día se busca una mayor eficiencia en el uso de los recursos, ventajas competitivas, posibilidades de acceso a nuevos mercados, mayor productividad y crecimiento, mayor innovación, cumplimiento con estándares ambientales internacionales, entre otros.
Chile se ubicó como el país con menor riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) en América Latina y el Caribe, según la novena edición del Índice Antilavado de Dinero (AML 2020, por su sigla en inglés) que publica el Instituto de Gobernabilidad de Basilea.
El Banco Central de Chile advirtió que intensificará su supervisión en los mercados financieros durante las próximas semanas, llegando a desplegar posibles medidas para mitigar disrupciones eventuales, después de que el Senado haya aprobado la ley que permite retirar el 10% de los fondos de pensiones privados.
Con un software de recomendaciones de los propios clientes -o “referidores”- a otros nuevos y potenciales clientes -los “referidos”-, a través de redes sociales, el ingeniero comercial, Alexander Theis, creó hace cuatro años Tink.
Los ecosistemas acuáticos como océanos, lagos y ríos son indispensables para el equilibrio del planeta, en términos de biodiversidad, clima y como fuente de agua para actividades industriales, la agricultura y el consumo humano.
La Sala de la Cámara apoyó las modificaciones del Senado al texto despachado previamente y que, entre otras materias, esclarecen que el retiro excepcional del 10% de los fondos podrá ser reclamado también por personas pensionadas. Además, se pone un plazo de 365 días y procedimientos para realizar el trámite. De no ser vetada por el Ejecutivo, la iniciativa podría ser promulgada como ley.
La empresa alemana refuerza su compromiso con la economía circular y el financiamiento sostenible.