Dos de los siete proyectos han logrado a la fecha sortear las pruebas clínicas, por lo que ahora comenzarán su proceso de fabricación a escala. Se trata de las iniciativas de la Universidad de Concepción y ASMAR, y de Famae, Enaer y DTS, que recibirán un total de $600 millones.

Estamos viviendo tiempos complejos y eso nos ha llevado a un aumento considerable en el consumo de internet para el trabajo o estudio y la socialización desde nuestras casas y algunos lugares públicos. El uso de redes sociales: Facebook, Instagram, WhatsApp, entre otras en común dentro del grupo familiar, son uno de los blancos preferidos para que hackers hagan de las suyas.

Informe "Evolución de los medios tradicionales en América Latina"

La confianza de Facebook en los mercados latinoamericanos se ve seriamente debilitada, ya que el gigante de las redes sociales enfrenta una creciente presión para asumir la responsabilidad de la publicidad política falsa y engañosa y otras informaciones erróneas que aparecen en su plataforma, revela un nuevo estudio de consumo.

Tecnología

El e-commerce cuadruplicó sus ventas entre 2014 y 2019, según Euromonitor International y solo en los primeros dos meses posteriores al inicio de la situación de emergencia provocada por la pandemia, esta cifra se habría incrementado en un 20%, según estimaciones de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores.

Análisis de Carmignac

En febrero, nuestra preocupación en calidad de gestores de riesgo era comprender la naturaleza del riesgo que afrontaban los mercados. En nuestra opinión, al tratarse de una crisis vírica, el riesgo adquiría, tal vez de manera sorprendente, la misma forma que observamos en la crisis bancaria de 2008 (aunque todas las circunstancias distinguen ambas crisis de mercado). Es decir, la forma de una curva exponencial.

Micropartículas liberan iones que destruyen patógenos

La empresa chilena MbM Group incorporó micropartículas de cobre a sus productos, anticipándose a una mayor demanda por soluciones libres de patógenos por la pandemia de la covid-19.

Aprobado por la Comisión de Constitución

La Comisión de Constitución del Senado despachó con indicaciones la iniciativa que busca permitir por vez única el retiro del 10% de los fondos de pensiones, en medio de la crisis económica generada por la pandemia de l acovid-19.

Corfo abrió el llamado a empresas, universidades, centros de investigación, y cualquier entidad con o sin fines de lucro constituida en Chile, para la creación del Consorcio “Gestión de Recursos Hídricos en la Macrozona Centro - Sur de Chile”.

La automatización ha tomado protagonismo en diversas industrias, no solo por sus múltiples ventajas sino también por la pandemia que vino a instalar el nuevo coronavirus. Según Eric Neves, líder de Negocios de Automatización y Software de Rockwell Automation, las organizaciones han tenido que adaptar su modus operandi debido a la interrupción de la producción que las medidas sanitarias impusieron.

CORONAVIRUS CHILE

El Gobierno de Chile informó de 2.099 nuevos casos de coronavirus durante las últimas 24 horas, con un total de 333.029 contagios desde el inicio de la pandemia, y aseguró que el país está "preparado para los rebrotes".