Déficit fiscal será del 8%
En un 2% se contraerá el Producto Interno Bruto (PIB) durante este año debido a la pandemia por coronavirus, mientras que el déficit fiscal subirá hasta el 8%, el más alto en tres décadas.
En un 2% se contraerá el Producto Interno Bruto (PIB) durante este año debido a la pandemia por coronavirus, mientras que el déficit fiscal subirá hasta el 8%, el más alto en tres décadas.
En un 38% aumentaron los despidos en Chile durante el mes de marzo, cuando comenzaron a registrarse los primeros casos de coronavirus y se inició la aplicación de medidas de control social en el país.
El presidente Sebastián Piñera confirmó que las clases no se reanudarán el 27 de abril, como estaba previsto, sino que será "a partir del mes de mayo", en el marco de un plan de vuelta a la normalidad que incluye también el retorno "gradual" de los funcionarios a sus puestos de trabajo.
Empresas Banmédica informó la adquisición de 89 ventiladores mecánicos para reforzar la capacidad de su red de prestadores, que incluye las clínicas Santa María, Dávila, Vespucio, Ciudad del Mar, Biobío, los centros de salud Vidaintegra y Rescate HELP.
Con la llegada del COVID-19 a nuestro país, muchas personas han comenzado, obligatoria o preventivamente, una cuarentena de 14 días sin salir de sus hogares, lo que podría ocasionar cuadros de ansiedad y estrés en las personas. Por eso, aquí te damos algunos consejos para aprovechar este tiempo y no sufrir en el intento.
Chile es un tradicional productor de papas. El origen de del tubérculo es esta zona del mundo y no es de extrañar que sea parte vital de la dieta Sudamericana, donde incluso nuestro país es uno de los mayores reservorios en cuanto a variedades y genética.
La economía chilena necesitara de un fuerte impulso monetario por un periodo prolongado debido al impacto del coronavirus, de acuerdo a las minutas de la última reunión del consejo del Banco Central.
En un escenario marcado por nuevos datos económicos de los efectos de la pandemia en Estados Unidos y China, y ante un reforzamiento del dólar a nivel global, el mercado cambiario chileno vivió una jornada de estabilidad.
La inactividad y las poco auspiciosas proyecciones económicas han llevado a miles de pymes a notificar a su personal del cese definitivo o temporal de sus funciones. Como consecuencia, muchos chilenos están experimentando altos niveles de inseguridad laboral, en medio de las estimaciones de cifras de desempleo que podrían superar el 10% en el trimestre abril-junio.
Building Clerk, es un asistente en línea que ayudará a todos los residentes a estar más comunicados con el administrador y entre sí, además de apoyar a la conserjería en sus labores diarias, más aún, si ya se están organizando para cubrir los turnos de esos trabajos durante la cuarentena total.