Salud

La Organización Panamericana de Salud instó a los países de América del Sur a prepararse ante la ola de calor que se espera para enero, febrero y marzo, tomando los resguardos necesarios, ya que las consecuencias pueden llegar a ser mortales.

AFP

Los fondos más riesgosos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) registraron su mayor rentabilidad en 10 años, de acuerdo a las cifras de Ciedess, y en base a los datos de la Superintendencia de Pensiones.

Automatización

La crisis social chilena ha golpeado duramente a las empresas en este último trimestre, por lo que la prioridad es reducir costos para permitir continuidad operativa y superar esta difícil etapa.

Pesca

La presidenta Asipes hizo un recorrido junto a autoridades y personal de flota de Blumar, donde probó el sistema que será replicado en toda la flota industrial de la macrozona centro-sur, tal como lo exige la nueva ley que busca mitigar o disminuir el descarte, en favor de la sustentabilidad del jurel.

Pesca

La presidenta Asipes hizo un recorrido junto a autoridades y personal de flota de Blumar, donde probó el sistema que será replicado en toda la flota industrial de la macrozona centro-sur, tal como lo exige la nueva ley que busca mitigar o disminuir el descarte, en favor de la sustentabilidad del jurel.

Gestión educacional

Más de 295 mil estudiantes se encuentran en la recta final para rendir la Prueba de Selección Universitaria, que se realizará los días lunes 6 y martes 7 de enero.

Salud

La ola de calor que comenzó a sentirse este fin de semana sobre la zona central de Chile se extenderá al menos hasta el miércoles, según la Dirección Meteorológica. El organismo indica que las temperaturas podrían llegar hasta los 37°C.

Será la primera vez que se rinda en enero y se realizará en el marco de un estallido social que, para la fecha de la rendición cumplirá 80 días. Es un hecho que esta Prueba de Selección Universitaria (PSU), no será como en años anteriores.

Senado

La propuesta iniciada en mensaje cuenta con discusión inmediata. La idea es postergar el pago de compromisos, recuperar ingresos en forma anticipada y facilitar el acceso al crédito.

Caída fue menor a la esperada por el mercado

En un 3,3% cayó el Producto Interno (PIB) chileno durante el mes de noviembre, según la medición del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), informó el Banco Central.