Es superado por Argentina

En el décimo tercer puesto del Índice Atractivo País para Energías Renovables se ubicó Chile, según el último estudio realizado por la consultora EY. En este ránking semestral, Chile ha alcanzado posiciones de avanzada en el pasado llegando al cuarto puesto a comienzos de 2016. En la actual versión –segundo período de 2019–, Argentina superó al país y encabezó Latinoamérica con la 11° ubicación a nivel mundial. Más atrás se encuentran México (24°) y Brasil (19°).

Transformación del lugar de trabajo

El 40 por ciento de todos los empleados de pequeñas y medianas empresas (pymes) no están satisfechos con sus entornos de trabajo, de acuerdo con los resultados de un estudio global encargado por Lenovo.

Respuesta as casi dos meses de movilizaciones

El presidente Sebastián Piñera firmó un proyecto de ley que refuerza el Estatuto de Protección al personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y de Gendarmería, que busca imponer mayores sanciones ante delitos de daños cometidos contra las fuerzas policiales chilenas.

Agricultura

La Academia de Ciencias de Jiangxi de China firmó con la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) el primer convenio con un país latinoamericano en materia de cooperación científica y tecnológica.

Ciencia en Chile

Utilizando métodos computacionales, el investigador de la Universidad Tecnológica Metropolitana Dr. Diego Cortés, busca nuevos materiales que ayuden en el tratamiento de aguas.

Seguridad vial

Debido al gran flujo en autopistas, carreteras y el interior de las ciudades, tanto los vehículos de carga como transporte de pasajeros y automóviles particulares deben tomar medidas extras en estas fechas para prevenir cualquier tipo de incidente.

Consejo Fiscal Autónomo

El Consejo Fiscal Autónomo (CAF), en su Informe sobre Desviaciones de las Metas de Balance Estructural y los Límites y Riesgos para la Sostenibilidad Fiscal de diciembre, manifestó su preocupación por el deterioro de las cuentas fiscales, a raíz de la crisis que afecta al país desde el pasado 18 de octubre.

Estudio energético

En el año 2018, el sector residencial nacional en su conjunto consumió 50.763 GWh, según el segundo estudio de consumo energético residencial: Usos de energía de los Hogares de Chile 2018, siendo el gas licuado (GL) la segunda energía más utilizada por los chilenos, solo superado por la leña, la que genera alto niveles de contaminación.

Hecho intórico en el país

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Germán Codina, dio a conocer los datos preliminares de la histórica consulta pública que se realizó durante el fin de semana. El alcalde de Puente Alto aseguró que "han participado en la consulta nacional 2.114.075 personas".

Mercados

El peso chileno cerró la jornada con un avance de un 0,75%, lo que lo llevó a su máximo valor frente al dólar en más de un mes.