Será coordinador para Latinoamérica

Jorge Rosales, académico del Centro de Economía y Políticas Sociales (CEAS) de la Universidad Mayor, se transformó en el único representante chileno del recién estrenado movimiento "Economists for Future", en el que economistas de todo el mundo trabajarán por generar estudios que apelen a la justicia social-económica, pero con una visión sustentable.

Cumbre mundial en Madrid

La necesidad de actuar sin demora frente al cambio climático, en línea con el lema "Tiempo de actuar", marcó las intervenciones en la sesión de apertura de la vigésimo quinta Conferencia de las Partes (COP25) del clima de la ONU.

Busca proteger el empleo

El Gobierno chileno anunció, tras el desplome de la actividad en octubre, un plan de apoyo económico por un monto total de 5.500 millones de dólares.

Hacienda

El Gobierno de Chile rebajó este lunes hasta el 1,4 % la previsión de crecimiento económico para 2019, lo que supone hasta 0,8 puntos menos con respecto al último ajuste.

Crisis complica a la industria

Este resultado se explicó por la contracción interanual en las pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile, mientras que los residentes en el extranjero presentaron una baja de 9,6% en igual lapso.

Imacec de octubre

El estallido social del 18 de octubre pasado, y que ya cumple 45 días de movilizaciones y protestas, impactó fuertemente la actividad económica de Chile al contraerse en un 3,4% durante el décimo mes del año, en comparación al año anterior.

Tecnología

Cinco tendencias tecnológicas educativas se tomaron las salas de clases este 2019, cambiando las formas en que la educación fue entendida, y que se mantuvo por siglos. Este cambio se relaciona con la búsqueda de resolver necesidades de forma innovadora y más eficiente, ahorrando más tiempo y recursos.

Dan por campeón a Universidad Católica

La revuelta social, iniciada el 18 de octubre pasado, se cobró otra víctima, sumándose a la cumbre de la APEC, la COP25 y la final de la Copa Libertadores de América: el campeonato de fútbol de Chile.

Debido a huelga, precio y factores climáticos

Las utilidades de la cuprífera Codelco, la mayor productora mundial de cobre, se desplomaron a septiembre de este año al totalizar 603 millones de dólares, lo que significa una caída del 57% respecto del mismo periodo del año anterior.

Transporte marítimo

El Consejo de la OMI está compuesto por 40 Estados miembros que son elegidos por la Asamblea, por un periodo de dos años, siendo el órgano ejecutivo de la OMI y además responsable ante la Asamblea de la supervisión de la labor de esta organización.