Agencia de Noticias

El Grupo Pikolinos, uno de los grandes fabricantes españoles de calzado, ha incrementado su volumen de negocio un 29%, hasta los 138 millones de euros durante su último ejercicio fiscal que cerró el pasado mes de abril. La empresa familiar de Elche bate así su récord de ventas.

Tesla llamará a revisión a más de dos millones de vehículos para corregir un problema de seguridad en su sistema de conducción autónoma, que la compañía asegura que puede ser solventado con una actualización inalámbrica de software que se ofrecerá de forma gratuita.

El Gobierno de Portugal anunció este domingo que ha sido lanzado el proceso para la contratación del "suministro, instalación y licitación", por un precio base de 45 millones de euros, del que será "el mayor proyecto fotovoltaico flotante de Europa".

Ferrovial cumplirá el próximo 16 de diciembre medio año con su sede en Países Bajos, un mercado en el que su negociación en bolsa ha sido más que discreta sin apenas movimientos pero que, por el momento, le ha permitido que las notables plusvalías de la venta de Heathrow estén exentas de tributación.

Más allá de las comisiones bancarias habituales, las entidades financieras pueden cobrar al cliente por otros servicios que no estaban contemplados expresamente en su contrato, aunque tienen la obligación de informar sobre esas comisiones antes de cobrarlas.

Por bueno que sea, a algunas personas beber vino tinto, incluso en pequeñas cantidades, les provoca dolor de cabeza, un dolor que aparece entre media hora y tres horas después de beber una copa de vino. Desde hace décadas, la ciencia intenta saber por qué.

El Gobierno español se replantea el impuesto creado para gravar temporalmente los beneficios extraordinarios logrados por las energéticas por el incremento de los precios de la energía, porque hay que ver si se siguen produciendo y porque hay que tener en cuenta las grandes inversiones que requiere la transición energética.

La compañía aérea Alitalia, en fase de liquidación, ha enviado una carta al Gobierno y a los sindicatos en la que anuncia el inicio de un procedimiento que determina, "a su pesar", los despidos por reducción de personal, una medida que afectará a más de 2.700 trabajadores, informan hoy los medios locales.

El turismo, la inversión extranjera y el incipiente sector privado, las tres apuestas del Gobierno cubano para reflotar la economía, no están mostrando el suficiente músculo para sacar al país de la profunda crisis que sufre desde hace tres años.

La gerundense Iflex cierra su primer día en bolsa con una subida del 13,6%. La empresa especializada en impresión en huecograbado para embalajes flexibles debutó en el BME Growth a 2,02 euros por acción y al cierre de la sesión sus títulos marcaban los 2,3 euros.