Agencia de Noticias
CORONAVIRUS TRUMP

El equipo médico que trata al presidente, Donald Trump, en un hospital militar por su infección de covid-19 aseguró este sábado que el mandatario ya no tiene fiebre, no necesita oxígeno, está trabajando y evoluciona "muy bien".

La comunidad internacional ha expresado de forma casi unánime su preocupación por el estado de salud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ayer, viernes, fue hospitalizado junto con su esposa, Melania, tras anunciar que había dado positivo por coronavirus.

'No Time To Die', la última película de la franquicia James Bond, volverá a aplazar su estreno hasta el 2 de abril de 2021, un año más tarde de lo previsto, por culpa de la pandemia del coronavirus que anteriormente la obligó a reprogramar su lanzamiento para finales de este año.

La pandemia continúa sin dar respiro a los cines de Estados Unidos, cuyo calendario de estrenos en 2020 se está quedando sin lanzamientos, y la última víctima ha sido "The Witches", una cinta con Anne Hathaway que se saltará la gran pantalla para estrenarse en la plataforma HBO Max; sin embargo, se dio a conocer que el filme sí llegará a la pantalla grande en México. 

Los expertos que trabajan en la vacuna contra la covid-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca son optimistas de que puede recibir la aprobación de los reguladores a finales de año, lo que permitiría vacunar a los adultos del Reino Unido para abril de 2021, según informa este sábado "The Times".

La tormenta tropical Ganma se fortalece más a medida que se acerca a la costa este de la Península de Yucatán, donde tocará tierra este sábado con vientos máximos sostenidos de unos 100 kilómetros por hora.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue hospitalizado por "precaución" este viernes por la tarde, apenas 18 horas después de recibir el diagnostico positivo por la covid-19 y de experimentar síntomas leves de la enfermedad.

México notificó este viernes 4,775 nuevos casos de covid-19, que elevó el total a 753,090, y 414 muertes, con lo que llega a 78,492, desde la declaración de la pandemia a finales de febrero pasado.

SEMANA VOLÁTIL

(EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 4,3 %, hasta 37,05 dólares el barril, y despidió la semana con una pérdida de valor del 8 % tras conocerse el diagnóstico positivo en COVID-19 del presidente de EE.UU., Donald Trump.

El primer ejecutivo de la farmacéutica estadounidense Pfizer, Albert Bourla, ha asegurado que el desarrollo de su vacuna experimental para prevenir el covid-19 no se verá afectado por cuestiones políticas, de acuerdo con un memorando interno recogido por varios medios locales.