Cine
La película argentina Paulina (La Patota), de Santiago Mitre, fue elegida como el mejor trabajo de las secciones paralelas del 68 Festival de Cannes por la crítica internacional, FIPRESCI.
La película argentina Paulina (La Patota), de Santiago Mitre, fue elegida como el mejor trabajo de las secciones paralelas del 68 Festival de Cannes por la crítica internacional, FIPRESCI.
La organización internacional Crisis Group advirtió hoy al Gobierno colombiano y a las FARC de la necesidad de "blindar" las negociaciones de paz iniciadas en noviembre de 2012, que a su juicio afrontan ahora su "crisis más seria".
El estado de salud del estudiante universitario chileno de 28 años que fue herido en una manifestación el jueves pasado en Valparaíso ha empeorado en las últimas horas y se encuentra en una situación crítica con riesgo vital, informaron hoy fuentes médicas.
Un equipo de buzos y técnicos fueron hoy los protagonistas de la fase final del despliegue del cable submarino de fibra óptica más moderno del Caribe y Centroamérica, ya que ellos fueron los encargados de llevar a tierra el último tramo y enterrarlo en una de las más turísticas playas de Puerto Rico.
Un presunto islamista detenido en Suiza está bajo sospecha de planear un atentado contra el presidente alemán Joachim Gauck, asegura en su edición de este sábado el diario berlinés Berliner Morgenpost.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, aseguró hoy que México logrará un crecimiento de la economía y los empleos fomentando el aumento de la productividad.
El Gobierno de México anunció hoy que establecerá mesas de diálogo en el municipio de Chilapa, en el estado de Guerrero, para atender a los familiares de los 16 presuntos desaparecidos reportados esta semana y algunos vinculados a la llegada de supuestos policías comunitarios a la ciudad.
El escritor mexicano Xavier Velasco, ganador del Premio Alfaguara 2003 con la novela "Diablo Guardián", dijo hoy en Managua, acompañado de su títere, que la mañana de un escritor es una "tortuosa ironía" en la que el tiempo pasa entre no hacer nada, tomar refrescos y pensar en qué escribir.
El Senado de Estados Unidos votó hoy en contra de una ley que propone terminar con la recogida de datos telefónicos de millones de ciudadanos llevada a cabo por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y que fue aprobada la semana pasada en la Cámara de Representantes.