Noticias de EcoDiario.es
REDES SOCIALES

En ocasiones nos ocurre que no somos conscientes de todo lo que tenemos en nuestra casa. Con el tiempo vamos acumulando en nuestros armarios, estanterías y cajones, cosas materiales que no sabemos muy bien qué hacen ahí. Mientras que algunos objetos son guardados por su valor sentimental o con la intención de que nos vayan a servir en el futuro, otros son tan espantosos que no sabemos cómo han podido acabar en nuestra casa.

SANIDAD

Desde que el brote de coronavirus comenzó en China, muchos países informaban a los sus ciudadanos y avisaban de los posibles riesgos a los que podían estar expuestos en el caso de tener que viajar al continente asiático. Con la propagación del virus cada vez más extendida, los consejos y las recomendaciones fueron cada vez más frecuentes sobre todo los países que más se vieron afectados como es el caso de España.

ECOLOGÍA

El índice de rendimiento ambiental o EPI es un método que analiza el desarrollo que un país está llevando a cabo respecto al medio ambiente, es decir, nos permite conocer cómo es un país de ecológico. Fue elaborado por la Universidad de Yale junto a la Universidad de Columbia y se lleva haciendo desde 2006 ya que antes se utilizaba el ESI, el índice de sostenibilidad ambiental.

CUARENTENA

La pandemia de COVID-19 ha causado todo tipo de daños humanos y materiales. Ha provocado el colapso de muchos hospitales y que gobiernos de diferentes países hayan tenido que parar su actividad comercial para evitar con ello la propagación del virus. Muchos de ellos incluso, han decidido declarar el estado de alarma en todo su territorio para controlar mejor la situación. Un ejemplo de ello son Italia, España y más recientemente Japón.

CUARENTENA

La pandemia de COVID-19 ha causado todo tipo de daños humanos y materiales. Ha provocado el colapso de muchos hospitales y que gobiernos de diferentes países hayan tenido que parar su actividad comercial para evitar con ello la propagación del virus. Muchos de ellos incluso, han decidido declarar el estado de alarma en todo su territorio para controlar mejor la situación. Un ejemplo de ello son Italia, España y más recientemente Japón.

CUARENTENA

La pandemia de COVID-19 ha causado todo tipo de daños humanos y materiales. Ha provocado el colapso de muchos hospitales y que gobiernos de diferentes países hayan tenido que parar su actividad comercial para evitar con ello la propagación del virus. Muchos de ellos incluso, han decidido declarar el estado de alarma en todo su territorio para controlar mejor la situación. Un ejemplo de ello son Italia, España y más recientemente Japón.

PROTECCIÓN

A pesar de que la pandemia actual hizo que muchos gobiernos tomaran medidas drásticas, como la del confinamiento, algunos países parece que están volviendo poco a poco a la normalidad. Si bien países como Italia, España o China fueron en su día los más afectados por el COVID-19 actualmente son los que están reactivando paulatinamente su actividad comercial y de ocio.

CIENCIA

La ciencia ha sido la encargada de revelar algunos de los descubrimientos más importantes de la historia de la humanidad. Además de conseguir miles de hallazgos dentro del ámbito de la medicina, gracias a la ciencia conocemos muchos datos del universo y de cómo era la vida de nuestros antepasados, entre otras muchas cosas.

SALUD PÚBLICA

Las mascarillas se han convertido en uno de los bienes más preciados en la actualidad. Su uso es una de las pocas medidas que se pueden llevar a cabo contra el coronavirus y es por eso que muchos ciudadanos han decidido llevarlas a pesar que por ahora, no es obligatorio.

HIGIENE

La desinfección es una de las palabras más sonadas desde que comenzó la actual pandemia por COVID-19. Mantener los lugares y los objetos totalmente libres de gérmenes es la manera más eficaz para evitar la propagación y de ahí que tantos cuerpos especiales de alrededor de todo el globo se pusieran a desinfectar calles y edificios.