Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Antena 3 no afloja y suma 16 meses como la cadena líder. Con un 14,2% -mismo dato que en enero- de media, supera en más de tres puntos a Telecinco, su principal rival, que firma el peor febrero de toda su historia (11% de share). Duro revés también para La 1, que se desploma hasta el 8,7% y es la única que baja, informa Dos30.

Atresmedia y Bambú vivieron una larga historia de amor hace años. Formaron un matrimonio perfecto que generó éxitos como Velvet, Hispania, Gran Hotel o Fariña. Ahora, cadena y productora han retomado una relación que habrá que ver si acaba siendo algo más que sexo, es decir, si va más allá de la emisión de la serie sobre Nacho Vidal que llega a Atresplayer este domingo, 5 de marzo.

Entre 1954 y 1966 existió, en un paraje desértico de Fuerteventura, un campo de concentración franquista conocido con el eufemístico nombre de Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, uno de tantos lugares donde el régimen enviaba a los condenados por la ley de vagos y maleantes que, a partir del 54, fue implementada para incluir también a los homosexuales.

La entrevista de Pedro Piqueras a Pedro Sánchez que Telecinco emitió en el prime time de este lunes apenas registró un 7% de share y solo consiguió reunir a un millón de espectadores. Fue la cuarta opción de su franja, después de Antena 3, Autonómicas y La 1.

Cover Night es la gran baza de TVE para los próximos meses en lo que tiene que ver con el entretenimiento y la cadena ha reservado un día y una ubicación muy especial para su estreno: este jueves, después del Real Madrid-Barcelona de Copa del Rey, un encuentro que arrasará, como es lógico.

El bote de Pasapalabra está más caliente que nunca pero no acaba de caer del lado de Orestes ni del de Rafa, los dos concursantes que cada tarde libran una intensa batalla cara a cara que se alarga desde hace meses.

Miguel Bosé no pisaba TVE desde hace 25 años, cuando presentó El séptimo de caballería. Ahora lo hará como jurado de Cover Night, un talent show que la cadena pública estrenará "muy pronto" y en el que competirán artistas que cantarán sus propias versiones de algunos de los temas más populares.

Telecinco estrena la nueva edición de Supervivientes este jueves, 2 de marzo. El programa es, como hemos analizado últimamente, la tabla de salvación de una cadena que vive una grave crisis de audiencia en medio de un proceso de cambio derivado de la salida de Paolo Vasile de la compañía y la llegada de un nuevo equipo directivo con Alessandro Salem como nuevo consejero delegado.

La desconexión que sufre Telecinco con la audiencia se tomó un respiro este domingo gracias a la emisión de la película Operación Camarón, cuyo estreno dio una alegría al canal principal de Mediaset, que acarrea una importante crisis desde hace meses.

El juego del calamar es la serie más vista de Netflix de todos los tiempos. La producción surcoreana causó furor en el otoño de 2021, pero después poco más se supo sobre esta ficción que supuso un fenómeno mundial inesperado, porque hay que recordar que se estrenó sin promoción y la plataforma de streaming no creía en su potencial.