Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El nuevo Código Ético aprobado en Mediaset tras el desembarco de la nueva directiva italiana encabezada por Alessandro Salem, sucesor de Paolo Vasile, abre una nueva etapa en la cadena pero, además, supone una enmienda a los últimos tres años de Telecinco, los que han precipitado el declive de un canal que durante años dominó el ranking de audiencia y que ahora está en mínimos. Dicho de otra manera, los  nuevos 'mandamientos' del grupo, así como el veto a 13 famosos en sus contenidos, prohíben todo aquello que durante este último periodo erosionó la imagen y credibilidad de la emisora, hasta poner en contra a los espectadores.

Ocurre que a veces no hay tiempo ni capacidad mental para enfrentarse a una serie con capítulos largos. En época de impactos visuales fugaces -véase TikTok- los espectadores piden episodios de digestión rápida que faciliten cubrir tramos sueltos del día, ya sea la hora de la comida o ese último trecho de la noche antes de caer vencido por el sueño.

Los fieles seguidores de Amar es para siempre se reencontrarán con un viejo conocido que próximamente volverá a la Plaza de los Frutos, epicentro de la popular serie que emite Antena 3 desde hace diez años.

Sigue saliendo petróleo del pozo de las series turcas, que es inagotable para Antena 3. La cadena coloca en parrilla, con una facilidad pasmosa, todos los títulos que proceden de este mercado. Y lo ha vuelto a demostrar con Pecado original, la nueva ficción que ya se ha instalado con éxito en las tardes de esta emisora.

La tensión aumenta en La isla de las tentaciones después del desmayo de Elena tras ver a su novio David teniendo sexo con María, su pretendienta favorita. La imagen (la del desvanecimiento), algo que nunca se había visto hasta el momento, tendrá consecuencias que también son inéditas en el programa de Telecinco.

Cuéntame cómo pasó acabará para siempre en TVE después de 22 años en antena con una última temporada corta que servirá para despedir de la televisión a los Alcántara, la familia encabezada por Imanol Arias y Ana Duato.

Telecinco se la juega con la próxima edición de Supervivientes. El reality volverá a la cadena como el salvador de su parrilla. Al menos lo ha sido en los últimos años, convertido en el único gran formato capaz de seguir reuniendo grandes audiencias, cosa que no ha hecho Pesadilla en El Paraíso, Secret Story y otros sucedáneos de Gran Hermano.

La situación se complica mucho para Julia Otero en TVE. La quinta entrega de Días de tele, el programa que presenta en la cadena pública, dio un paso más en la tendencia a la baja que muestra desde su estreno en el prime time de La 1 y anotó mínimo. 

Todo apunta a que Alicia, la mujer de Jorge Pérez, se convertirá en la próxima concursante de Supervivientes. Tal y como analizamos hace unos días, hay un dato que no debería pasar desapercibido: el guardia civil reaparecerá en televisión el próximo sábado a través del programa Déjate querer, producido por Bulldog, curiosamente la misma compañía que firma el popular reality, en vez de hacerlo en un formato de Unicorn (El programa de Ana Rosa), la empresa con la que antes trabajaba.

TVE ha sido la cadena que más estrenos ha lanzado en el mes y medio que llevamos de 2023, aunque el rendimiento de casi todos ellos ha dejado mucho que desear. Hasta siete novedades ha incorporado la cadena pública en las últimas semanas, más que Antena 3, que ha colocado en parrilla cuatro (El círculo de los famosos, Atrapa un millón, La penúltima y me voy y El Desafío) o Telecinco, que ha programado Pesadilla en El Paraíso -también sin éxito-, La isla de las tentaciones, Escándalo y, dentro de unos días, Déjate querer.