Redactora EconomíaHoy.mx
Confía en que Coparmex se sume al acuerdo económico

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llamó a que los "intereses mezquinos", particulares o políticos no contaminen la discusión de lo que México requiere implementar con urgencia.

Advierte que economía mundial sólo crecerá 3%

José Angel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que México debe tomar en cuenta que este 2017 la economía mundial crecerá alrededor del 3%, lo cual impactará en el país, por ser una economía abierta y dependiente de inversiones.

Abiertos al diálogo

El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, señaló que el acuerdo entre el gobierno y la Iniciativa Privada no se debilita sin la participación de Coparmex, pues hay 11 integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.

México podría demandar a EU ante comisión revisora del TLCAN

Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) pidió no especular ante las decisiones que han tomado empresas como Ford y Fiat Chrysler de llevar inversión a Estados Unidos.

Mantienen previsión de ventas récord

El sector automotriz mexicano no prevé que disminuyan las ventas de automóviles en México a causa del aumento de 20% en los precios de la gasolina, dijeron los directivos de las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Mexicana de distribuidores de Automotores (AMDA).

Descartan aumento de intereses en este año

Con la cuesta de enero aumentará en 50 millones de pesos (mdp) la cantidad de préstamos que otorgan casas de empreño como Prendamex, señaló Roberto Alor, director general de Prendamex.

Esperaban ventas por 600 mdp

Día de Reyes es una de las fechas más importantes para el sector panadero de México. La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) estimó una derrama de 600 millones de pesos (mdp) por la comercialización de cuatro millones de Roscas de Reyes; sin embargo, los saqueos que se registraron este miércoles en diversas ciudades del país, han puesto en peligro las ventas.

Recuerdan sexenio de López Portillo y Echeverría

Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de comercio, Servicios y Turismo (Concanaco - Servitur) pidió al gobierno que no se culpe a las empresas de provocar inflación luego de los incrementos del 20% en los precios de las gasolinas.

8 estados reportan cierres de tiendas y bloqueos

La Concanaco-Servitur estimó que alrededor de 800 empresas fueron vandalizadas este miércoles por los disturbios que se registraron derivados de las protestas por las alzas en el precio de la gasolina.