Redactora EconomíaHoy.mx
Impedirá creación de 2,800 empleos

En abril de 2016, Ford anunció una inversión por 1,600 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de producción de vehículos compactos en San Luis Potosí. Sin embargo, este martes, la automotriz estadounidense informó la cancelación de la inversión en México.

Éstas son las fechas clave

La reforma energética trajo consigo una apertura nunca vista en México: ahora las empresas privadas podrán ser jugadoras en el negocio de producción, importación, distribución, transporte y almacenamiento de gasolinas. Esto trae un nuevo clima de competencia, pero también riesgos de aumentos de precios.

Prevén inversiones por 16,000 mdd

Aún con el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial estadounidense, la liberalizacion del precio de la gasolina generará inversiones en México por 16,000 millones de dólares (mdd) en los próximos meses, señaló Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía.

SHCP determinará los precios máximos

A partir de 2017, el precio de la gasolina será variable por la liberalizacion prevista en la reforma energética. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda determinará los precios máximos en las regiones donde los precios aún no fluctúen de manera libre.

Empresarios celebran encuentro entre Trump y Slim

El empresario mexicano Carlos Slim podría ayudar a México en la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, pues la reunión que sostuvo con Donald Trump genera señales de acuerdo y de conversación.

Llaman a una Primavera Fiscal

En el primer semestre del 2017, México registrará un periodo de inactividad económica debido a la acumulación de volatilidad del 2016 que provocó un corte en el flujo de inversiones por parte del sector privado, alertó Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Presupuestaria (CIEP).

Solo 6% de las mujeres eligen emprender en tecnología

Las mujeres mexicanas aún tienen desventajas en las estadísticas de dirección de empresas. En el país sólo 16% de las compañías han sido creadas y son dirigidas por mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Llaman a no derrochar el dinero

Los empresarios mexicanos coincidieron en que los legisladores contradicen el mensaje de austeridad del gobierno con los recursos aprobados por la Cámara de Diputados para "atención de asuntos legislativos", que suman 75 millones de pesos.

Sector minero está arrastrando a la industria

Para 2017, difícilmente habrá crecimiento en la industria, incluso, el sector podría caer 1% debido a la desaceleración económica en todos los sectores industriales del país, sobre todo en los que registran contracción, pues son pocas las industrias que tienen crecimiento, señaló Miguel Herrera, presidente de la Confederación Cámaras Industriales (Concamin).

Industria no crecerá en 2017

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que México necesitará de la intervención de la Banca de Desarrollo para compensar los impactos negativos y para que las empresas tengan financiamientos, esto ante el aumento de 50 puntos base en las tasas de interés de referencia por parte del Banco de México (Banxico), para llevarla a 5.75%.