Considerada la joya del turismo mexicano, Quintana Roo retrocedió cuatro posiciones en el ranking de las 32 economías estatales y fue desplazado del lugar 19 al 23 durante la primera mitad del presente año.

En el año de la pandemia, México va a perder una posición en el ranking de las economías más grandes del mundo y será desplazado del lugar 15 al 16 de un listado que incluye a 193 naciones, siendo su peor puesto desde 1989.

Economía

En su intento por rescatar lo más que se pueda de la peor crisis en su historia, las aerolíneas han entrado en una guerra tarifaria mediante el lanzamiento de las promociones y ofertas más atractivas de los últimos 50 años.

Los estados con mayor vocación turística van a padecer los efectos más devastadores en sus economías por la pandemia del covid-19.

A pesar de laborar en uno de los sectores con mayor solidez financiera frente a la pandemia del covid-19, los trabajadores del sistema bancario no han sido inmunes a la crisis de empleo que enfrentan millones de mexicanos.

Ni los terremotos de 1985 y 2017, ni las crisis económicas de los 80 y 90, o el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008 en Estados Unidos, hicieron bajar la renta de las viviendas en México.

Economía

En plena emergencia sanitaria por el coronavirus, los extranjeros están sacando sus inversiones del país a un ritmo sin precedente, anticipándose a que México pierda el grado de inversión el próximo año.

Economía

El Gran Confinamiento va a dejar sin empleo a más de 3 millones de mexicanos este año, tanto en el sector formal como en el informal, y será el mayor volumen de desocupados en la historia del país, de acuerdo con cálculos basados a partir de los recientes pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por baja del crudo

Gracias a la disminución en los precios internacionales de los combustibles, las gasolinas reportaron el mes pasado una baja sin precedente en México.

Ante depreciación del peso y el COVID-19

Ante la fuerte depreciación del peso frente al dólar y la recesión económica que desató el brote de coronavirus, la deuda pública alcanzará en 2020 un máximo de 30 años, prevé la Secretaría de Hacienda en los Pre-criterios 2021.